Secretaría de Fomento Económico y Trabajo
Los cursos en temas de seguridad e higiene consisten en la impartición de cursos, talleres, pláticas y asesoramiento en temas de seguridad e higiene, así como en las Normas Oficiales Mexicanas y la conformación de comisiones de seguridad e higiene, con la finalidad que el propio centro laboral, proporcione protección a sus trabajadores implementando medidas de seguridad y salud en el trabajo.
Capacitación en habilidades blandas:
La capacitación en habilidades blandas consiste en ofrecer cursos de capacitación en temas administrativos y operativos), a los trabajadores en activo incorporados en empresas del estado para que adquieran o desarrollen conocimientos y habilidades específicas relativas al trabajo y con la finalidad de modificar sus actitudes frente a aspectos de la organización, el puesto, el ambiente laboral y su vida diaria.
Brindar financiamiento a las Mipymes industriales, comerciales y de servicios con potencial para fortalecer su planta laboral existente y/o generar empleos, así como incrementar la producción, distribución y comercialización de bienes y servicios, contribuyendo con ello al desarrollo de la actividad económica del estado.
Este programa ofrece financiamiento con montos que van desde $50,000 hasta $400,000.
Consiste en la capacitación de manera digital o presencial a las MiPyMEs a través de conferencias, cursos y talleres en temas relacionados con ventas, derecho, comercio exterior, mercadotecnia, responsabilidad social, entre otros que les permita lograr un desarrollo empresarial y comercial.
El Programa consiste en el otorgamiento de crédito en las modalidades de:
Podrá otorgarse a la misma beneficiaria simultánea e indistintamente un monto mínimo de cinco mil pesos y máximo de cincuenta mil pesos para uno, dos o los tres tipos de créditos.
No serán sujetos del crédito del programa aquellos negocios cuyo ingreso principal derive del comercio de bebidas alcohólicas, así como aquellos dedicados a la venta de artículos usados, casas de empeño, venta de artículos apócrifos, estacionamientos, tianguistas, servicio de fletes, excursiones, moto taxis, trici taxis o transporte de personas en general.
No serán elegibles los negocios que, por su naturaleza, contravengan los principios de competitividad y desarrollo productivo, atenten o pongan en peligro la paz pública o de cualquier manera signifiquen un riesgo para la comunidad o el tejido social de la comunidad, del municipio o del estado.
El programa incluye el otorgamiento de los siguientes apoyos:
Este programa no apoyará a las actividades laborales relacionadas con la venta de bebidas alcohólicas o con centro de vicio. Los apoyos de este programa podrán ser solicitados para desarrollar alguna actividad laboral en solitario o entre varias personas.
Es la estrategia del Servicio Nacional de Empleo que promueve un enfoque de inclusión laboral mediante la cual se proporciona atención especial a buscadores de trabajo que enfrentan mayores barreras, entre los que se encuentran personas con discapacidad; adultos mayores; víctimas de delito o de violación de derechos humanos; migrantes solicitantes de la condición de refugiado, refugiados y beneficiarios de protección complementaria.
El Subprograma Intermediación Laboral consiste en intervenciones que realiza el Servicio Nacional de Empleo (SNE) con las cuales se proporciona información y asesoría tanto a empleadores, para definir, perfilar, publicar y cubrir sus puestos de trabajo vacantes, como a buscadores de trabajo para postularse a éstos, con base en su perfil laboral, mismas que se efectúan de manera presencial en las oficinas, o a distancia a través de internet o por teléfono.
Descripción del Programa
El Programa de Capacitación Laboral comprende la impartición de cursos de capacitación para personas que requieran mayores conocimientos o competencias para facilitar su colocación en algún centro de trabajo o para desarrollar alguna actividad laboral por cuenta propia.
Descripción de los Apoyos
Los apoyos del Programa de Capacitación Laboral consisten en cursos de capacitación, según el caso se proporciona una beca y apoyo económico para transporte. Estos apoyos se proporcionarán bajo los siguientes esquemas de atención o modalidades:
Independientemente de la modalidad, al término de cada curso de capacitación se entregará una constancia de participación, expedida por el servicio Nacional de Empleo, Yucatán, siempre y cuando la persona beneficiaria hubiese cumplido con los requisitos dispuestos.
Realizar acciones de asistencia técnica en materia de desarrollo de negocios con orientación exclusiva a mujeres empresarias. Contempla servicios de asistencia especializada en el proceso de apertura y formalización de negocios
Consiste en la entrega de apoyos en especie no devolutivos para la participación en eventos comerciales, como espacio en ferias y exposiciones, bolsa de viaje, envío de muestras, agendas de negocios y misiones comerciales, y apoyo para la invitación a compradores.