En todas las unidades de salud se otorgan acciones integradas de prevención y promoción de la salud acorde a la edad, género y/o estado de vida de las personas.
Se identifica a la población que acude a las unidades médicas a solicitar atención que no cuentan con Cartilla Nacional de Salud, a quienes se informa su derecho de recibirlas gratuitamente, así como a la atención a la salud a las y los integrantes de la familia, mediante las acciones del Paquete Garantizado de Servicios de Salud y la Atención Integrada de Línea de Vida con base a las Cartillas Nacionales de salud.
Siempre que una persona usuaria, acuda a solicitar servicios a una de las unidades de salud se debe solicitar la Cartilla Nacional de Salud y registrar en ella los datos correspondientes a los servicios otorgados y fomentar sus beneficios para su salud; de no contar con ella y es población identificada por cambio al grupo de edad correspondiente se le entregara su Cartilla Nacional de Salud.
En cada contacto de una persona con la unidad de salud, independientemente de la causa, se le otorga un grupo de acciones de Prevención y Promoción de la Salud, contenidas en las Cartillas Nacionales de Salud adecuadas a la edad, género o evento de curso de vida de las personas y que facilita el seguimiento personalizado y continuo de las acciones de salud en todas las etapas de la vida.
La Cartilla Nacional de Salud sirve para conocer las acciones de Promoción y Prevención, que se debe recibir de acuerdo a la edad; de igual manera sirve para registrar citas de los diferentes servicios de la Institución, asimismo como guía para ver las acciones preventivas recomendables dentro del programa de prevención y cuidado de la salud.
Son cinco Cartillas según el rango de edad para la población:
Se les proporciona acciones de atención con línea de vida, según el grupo de edad que corresponda con base en las Cartillas Nacionales de Salud, que integran acciones de promoción de la salud, nutrición, detección, prevención y control de enfermedades, esquema de vacunación y un apartado de citas médicas. De acuerdo a lo establecido en la normatividad vigente.
La Cartilla Nacional de Salud, es un documento de carácter personal donde se lleva el control de los servicios de promoción de la salud y prevención de enfermedades, en el que el personal de salud lleva un seguimiento adecuado de la salud de la población.
El programa abarcará los 106 municipios del estado de Yucatán.
Si cuenta con Cartilla Nacional de Salud, vigente:
Si no cuenta con Cartilla Nacional de Salud vigente, por extravío, cambio de grupo de edad o por deterioro:
El usuario deberá hacer buen uso de la Cartilla Nacional de Salud y presentarlas, siempre que soliciten, servicios de salud.
Eje: Yucatán con mejor calidad de vida para las personas
Tema: Salud y bienestar
Objetivo: Mejorar los mecanismos de promoción de la salud para prevenir enfermedades y trastornos que afectan a la población del estado
434 Prevención y Promoción de la Salud en la Comunidad.
Armando Hazael Ayala Román
Departamento Promoción de la Salud
Dirección de Protección y Prevención de la Salud
Servicios de Salud de Yucatán
Correo electrónico: armando.ayala@ssy.gob.mx
Teléfono: 9999 30 30 50 Ext. 45032
Dirección: calle 72 Núm. 463 x 53 y 55 Col. Centro, C.P. 9700, Mérida, Yucatán.
Página web: www.salud.yucatan.gob.mx
Horario de atención: de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. de lunes a viernes
Este programa puede ser sujeto a modificaciones derivadas de la contingencia sanitaria del virus Covid-19.