Mérida, Yucatán, 04 de junio de 2023
Inicio » Ciudadano » Programas de bienes y servicios »
Programa de Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género
Dependencia o entidad
Objetivo
Contribuir a una vida sin violencia mediante la detección y atención de las personas en situación de violencia en las unidades de salud y Módulos Especializados de los Servicios de Salud de Yucatán.
Descripción

El programa de prevención y atención de la violencia familiar y de género, realiza la detección temprana, la atención oportuna, especializada y con enfoque de género, para limitar los daños a la salud consecuencia de la violencia familiar y de género, de acuerdo a la complejidad de atención y promover el derecho de las personas a una vida libre de violencia.

En los Módulos especializados de prevención y atención de violencia familiar y sexual: se otorga atención médica y psicológica gratuita a las mujeres que viven o han vivido violencia familiar, mediante un mínimo de 12 sesiones. Se les aplica 3 cuestionarios para evaluar el riesgo de la violencia y así activar protocolos de seguridad de acuerdo al nivel, así como la atención especializada.

En el caso de que la usuaria requiera un servicio externo a los Servicios de Salud de Yucatán, se le enviará con el formato único de canalización, según el caso, a la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY), Fiscalía General del Estado de Yucatán, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán (DIF-Yucatán) y Procuraduría para la Defensa del Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán (PRODENNAY).

Bienes y/o servicios que entrega el programa
  • Detección oportuna de mujeres en situación de violencia familiar y/o sexual.
  • Atención especializada (médica y/o psicológica).
  • Acciones de prevención mediante pláticas informativas y distribución de trípticos y folletos sobre una vida libre de violencia.
Cobertura

Las acciones dirigidas a la prevención de la violencia familiar y sexual, así como de detección de casos se llevan a cabo en los 106 municipios del Estado.

La atención médica y psicológica especializada se realiza en los municipios de Kanasín, Mérida, Peto, Progreso, Tekax, Ticul, Tizimín, Umán y Valladolid.

Beneficiarios (población objetivo)

Mujeres de 15 años en adelante en situación de violencia familiar.

Requisitos para acceder al programa

Para atención psicológica especializada:

  • Ser mujer
  • En caso de ser menor de edad acudir con un representante.
Procedimiento para acceder a los bienes y/o servicios del programa

Atención psicológica especializada

Consulta por primera vez:

  1. Solicitar el servicio.
  2. Agendar una cita, la cual estará disponible de acuerdo a las posibilidades del módulo especializado y/o de la usuaria.
  3. Acudir a la cita en tiempo y forma para ser atendido.
  4. En caso de requerir algún otro servicio no disponible en la unidad, acudir con su hoja de referencia y contrarreferencia proporcionada por el personal a la unidad médica o Institución que se le indique.
  5. Recibir el alta del servicio en caso de que la situación haya sido controlada.

Consulta subsecuente:

  1. Acudir a las citas en tiempo y forma, hasta completar las 12 sesiones programadas.
  2. En caso de requerir algún otro servicio no disponible en la unidad, acudir con su hoja de referencia y contrarreferencia proporcionada por el personal a la unidad médica o Institución que se le indique.
  3. Recibir el alta del servicio en caso de que la situación haya sido controlada.
Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024

Eje: Yucatán con mejor calidad de vida para las personas

Tema: Mujeres

Objetivo: Reducir la incidencia de las violencias hacia las mujeres en el estado

Programa presupuestario

482 Prevención y Atención a las violencias contra las Mujeres

Datos de contacto y responsable del programa

Geny Beatriz Sánchez Fernández
Jefa del Departamento de Prevención y Atención de la Violencia Familiar y Sexual
Dirección de Prevención y Protección en Salud
Servicios de Salud de Yucatán
Correo eletrónico: violencia.yucatan@ssy.gob.mx
Teléfono: 999 927 41 94, 999 926 80 29 y 999 938 18 47
Dirección: calle 20 x 27 Núm. 344 Col. Miguel Alemán, Mérida, Yucatán.
Página web: salud.yucatan.gob.mx
Horario de atención: de 7:30 a.m. a 3:00 p.m. de lunes a viernes

Módulos de Atención Especializada

  • Hospital O’Horán
    Municipio o localidad: Mérida
    Ubicación: Av. Itzáes x 59, Mérida, Yucatán. C.P. 97000
    Teléfono: 999 924 82 33
    Horario de atención: de 7:00 a.m. a 09:00 p.m. de lunes a viernes. Fin de semana y días festivos: 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
  • Hospital Materno infantil
    Municipio: Mérida, Yucatán
    Ubicación: Calle 80 N. 300 Col. Renacimiento.
    Teléfono: 999 930 30 50 Ext. 48445
    Horarios de atención: de 7:00 a.m. a 8:00 p.m. de lunes a viernes. Fin de semana y días festivos: 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
  • Centro de Salud de Mérida
    Municipio: Mérida
    Ubicación: calle 67 x 50, Centro, Mérida, Yucatán. C.P. 97000
    Teléfono: 999 924 42 05
    Horario de atención: de 7:00 a.m. a 8:00 p.m. de lunes a viernes.
  • Hospital Psiquiatrico Yucatán
    Municipio: Mérida
    Ubicación: Calle 59 #431 por esquina 116 col. Yucalpetén,
    Horario de atención: de 7:00 a.m. a 8:00 p.m. de lunes a viernes
  • Centro de Salud de Umán
    Municipio: Umán
    Ubicación: calle 2 S/N por 27 y 29 colonia San Felipe, Umán, Yucatán. C.P. 97390
    Horario de atención: de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. de lunes a viernes
  • Centro de Salud de Kanasín
    Municipio: Kanasín
    Ubicación: calle 19 x 32 y 34, Kanasín, Yucatán.
    Teléfono: 999 212 30 26
    Horario de atención: de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. de lunes a viernes
  • Centro de salud de San José en Kanasín
    Municipio: Kanasín
    Ubicación: calle 21 entronque carretera Acanceh, Kanasín, Yucatán.
    Horario de atención: de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. de lunes a viernes
  • Centro de Salud de Progreso
    Municipio: Progreso
    Ubicación: calle 27 Núm. 87 A x 16, Frac. Costa Azul, Progreso, Yucatán.
    Teléfono: 9699 35 78 44 Ext. 46008
    Horario de atención: de 7:30 a.m. a 3:00 p.m. de lunes a viernes
  • Centro de Salud de Valladolid
    Municipio: Valladolid
    Ubicación: calle 37 S/N x 60, colonia San Carlos, Valladolid, Yucatán
    Teléfono: 985 856 55 96
    Horario de atención: de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. de lunes a viernes
  • Centro de Salud de Tizimín
    Municipio: Tizimín
    Ubicación: calle 48 Núm. 478, salida a Valladolid.
    Teléfono: 986 863 66 48
    Horario de atención: de 7:00 a.m. a 7:30 p.m. de lunes a viernes
  • Hospital General de Valladolid
    Municipio: Valladolid
    Ubicación: Avenida Víctor Cervera Pacheco, tablaje catastral 10343, Valladolid Yucatán.
    Teléfono: 985 856 63 50
    Horario de atención: de 7: 30 a.m. a 2:00 p.m. de lunes a viernes
  • Hospital San Carlos de Tizimín
    Municipio: Tizimín
    Ubicación: Calle 46 por 67 y 69 col. Lázaro Cárdenas, Tizimín, Yucatán.
    Teléfono: 9868 63 73 57
    Horario de atención: de 8:00 a.m. a 2: 30 p.m .de lunes a viernes
  • Centro de Salud de Ticul
    Municipio: Ticul
    Ubicación: calle 27 Núm. 226 x 30 y 32, colonia San Román, Ticul, Yucatán.
    Teléfono: 997 972 00 86
    Horario de atención: de 7:00 a.m. a 2:30 p.m. de lunes a viernes
  • Centro de Salud de Tekax
    Municipio: Tekax
    Ubicación: calle 57 Núm. 174 x 38 y 40, Tekax, Yucatán.
    Teléfono: 997 974 00 34
    Horario de atención: de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. de lunes a viernes
  • Centro de Salud de Peto
    Municipio: Peto
    Ubicación: calle 33 Núm. 19 D x 24 y 26 Centro, Peto, Yucatán.
    Teléfono: 997 976 01 20
    Horario de atención: de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. de lunes a viernes

Este programa puede ser sujeto a modificaciones derivadas de la contingencia sanitaria del virus Covid-19.