Dependencia o entidad
Objetivo
Apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES) en los sectores de industria, comercio y servicios, para fomentar su desarrollo.
Descripción
Brindar financiamiento a las Mipymes industriales, comerciales y de servicios con potencial para fortalecer su planta laboral existente y/o generar empleos, así como incrementar la producción, distribución y comercialización de bienes y servicios, contribuyendo con ello al desarrollo de la actividad económica del estado.
Este programa ofrece financiamiento con montos que van desde $50,000 hasta $400,000.
- Créditos de habilitación o avío: aquél que se otorga para la adquisición de las materias primas y materiales usados en la elaboración de productos e inventarios para su comercialización (incluye fletes, maniobras y seguros) y en el pago de jornales, salarios y gastos directos de explotación indispensables para los fines de la empresa del acreditado;
- crédito refaccionario: aquél que se otorga para la compra de maquinaria y equipo (incluye fletes, maniobras, seguros e instalaciones), así como para la construcción o realización de obras materiales necesarias para el fomento de la empresa del acreditado.
Bienes y/o servicios que entrega el programa
- Créditos de habilitación o avío y/o refaccionario.
Cobertura
El programa abarcará los 106 municipios del estado de Yucatán.
Beneficiarios (población objetivo)
Micro, pequeñas y medianas empresas establecidas y legalmente constituidas, en los sectores de industria, comercio y servicios en el estado de Yucatán.
Requisitos para acceder al programa
Requisitos:
- Ser persona física o moral con actividades empresariales de la micro, pequeña y mediana empresa, establecidas o por establecerse en el estado de Yucatán, susceptibles para el otorgamiento de créditos.
- Ser personas físicas mayores de 18 años y como máximo 70 años (aplica para todas las personas que firman en el contrato de crédito).
- Ser empresa mexicana.
- Contar con las garantías materiales para responder por un crédito nuevo.
- Contar con un buen historial crediticio.
Documentos
Personas físicas
- Original y copia de constancia de inscripción del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que incluye RFC, dirección y actividad del contribuyente.
- Original y copia de una identificación oficial del solicitante y, en su caso, de su representante legal (credencial para votar, licencia para conducir, pasaporte).
- Original y copia del comprobante domiciliario del sujeto de apoyo y del negocio no mayor a 60 días (recibo de luz, teléfono, agua o estado de cuenta bancario).
- Contar con cuenta de correo electrónico.
- Carta original de presupuesto emitido por proveedor correspondiente con una antigüedad no mayor a 30 días, que incluya nombre, domicilio, RFC, teléfono y firma del proveedor.
- Información financiera (balance general, estado de resultados y balanza de comprobación detallada) de los últimos seis meses del ejercicio inmediato anterior y de los últimos dos meses del ejercicio correspondiente a la fecha de la solicitud de crédito, no teniendo estos últimos una antigüedad mayor a 60 días, firmada por el solicitante o el representante legal autorizado para tal efecto.
- En su caso, registro de ingresos, egresos, gastos e inversiones de los últimos seis meses.
- Declaración anual correspondiente al ejercicio fiscal del año inmediato anterior y último pago provisional de impuestos realizado a la fecha de la solicitud.
- Dos cartas de referencias de proveedores, original y copia.
- Copias de las dos últimas facturas de compras efectuadas a su principal proveedor.
- Reporte del buró de crédito, con una antigüedad no mayor a 30 días y que no refleje atraso mayor en sus pagos a 90 días.
- En caso de solicitud de crédito para pago a planta laboral, presentar la glosa y pago efectuado al IMSS por las cotizaciones correspondientes al último periodo obligado.
- Fotos internas y externas del negocio (impresas y en formato digital).
- Plan de negocios.
- En caso de estar bajo el régimen de sociedad conyugal, convencional o legal, original y copia de la identificación oficial del cónyuge (credencial para votar, licencia de conducir o pasaporte).
- Original y copia del acta de nacimiento y, en su caso, del cónyuge.
- Original y copia del acta de matrimonio o divorcio, cuando aplique.
- En caso de ser divorciado, original y copia de la sentencia de distribución de bienes e inscripción de la misma en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio del Estado, cuando el matrimonio haya sido bajo el régimen de sociedad conyugal, convencional o legal.
- Las garantías del crédito se determinarán con base en el monto autorizado:
- Hasta 150,000: garantía hipotecaria o prendaria con un monto equivalente a 1.5 veces del crédito solicitado y aval obligado solidario (el cual se entiende por la persona física o moral que garantiza el pago del pagaré).
- Mayor a 150,000: garantía hipotecaria con un monto equivalente a 1.5 veces del crédito solicitado y aval obligado solidario (el cual se entiende por la persona física o moral que garantiza el pago del pagaré).
- Documentación básica del garante (hipotecario, prendario, avalista y obligado solidario):
- Original y copia de acta de nacimiento y del cónyuge en su caso.
- Original y copia del acta de matrimonio.
- Original y copia de una identificación oficial y, en su caso, del cónyuge.
- Original y copia del comprobante domiciliario del sujeto de apoyo y del negocio no mayor a 60 días (recibo de luz, teléfono, agua, o estado de cuenta bancario).
- Documentación básica de las garantías:
- De la prenda:
- Facturas originales endosadas a favor del FIDEY.
- Copia de la póliza del seguro del bien otorgado en prenda, estipulando como beneficiario al FIDEY por los años de vigencia del crédito.
- Original del avalúo de la prenda propuesta en garantía.
- De la hipoteca:
- Copia de la escritura de los bienes propuestos en garantía.
- Certificado de no adeudo del impuesto predial del ejercicio fiscal en curso.
- Original de cédula y plano catastral.
- Original del avalúo de la propiedad propuesta como garantía con una antigüedad no mayor a seis meses.
- Documentación básica del aval y obligado solidario:
- Original y copia del documento que acredite la solvencia económica y/o patrimonial por un monto equivalente a 1.5 veces el crédito solicitado, estos documentos pueden ser: estados de cuentas bancarias, títulos de propiedad libre de gravamen o factura de bienes inmuebles.
Llenar y firmar la solicitud de crédito con la información completa planteada en las reglas de operación, dependiendo de la modalidad del crédito.
Personas morales:
- Cumplir con los requisitos previstos en los apartados del inciso "a" a la "p" referidos a personas físicas.
- Las garantías del crédito se determinarán con base en el monto autorizado:
- Hasta 150,000: garantía hipotecaria o prendaria con un monto equivalente a 1.5 veces del crédito solicitado y aval obligado solidario (el cual se entiende por la persona física o moral que garantiza el pago del pagaré).
- Mayor a 150,000: garantía hipotecaria con un monto equivalente a 1.5 veces del crédito solicitado y aval obligado solidario (el cual se entiende por la persona física o moral que garantiza el pago del pagaré).
- Documentación básica del garante (hipotecario, prendario, avalista y obligado solidario):
- Original y copia del acta de nacimiento y del cónyuge en su caso.
- Original y copia del acta de matrimonio.
- Original y copia de una identificación oficial y, en su caso, del cónyuge.
- Original y copia de comprobante domiciliario del sujeto de apoyo y del negocio no mayor a 60 días (recibo de luz, teléfono, agua, o estado de cuenta bancario).
- Documentación básica de las garantías:
- De la prenda:
- Facturas originales endosadas a favor del FIDEY.
- Copia de la póliza del seguro del bien otorgado en prenda, estipulando como beneficiario al FIDEY por los años de vigencia del crédito.
- Original del avalúo de la prenda propuesta en garantía.
- De la hipoteca:
- Copia de la escritura de los bienes propuestos en garantía.
- Certificado de no adeudo del impuesto predial del ejercicio fiscal en curso.
- Original de cédula y plano catastral.
- Original del avalúo de la propiedad propuesta como garantía, con una antigüedad no mayor a seis meses.
- Documentación básica del aval y obligado solidario:
- Original y copia del documento que acredite la solvencia económica y/o patrimonial por un monto equivalente a 1.5 veces el crédito solicitado (estados de cuentas bancarias, títulos de propiedad libre de gravamen, facturas de bienes muebles).
- Copia del acta constitutiva, poderes y protocolizaciones que contengan las modificaciones que hubiere, así como certificados de inscripción vigente de la sociedad, expedido por el Registro Público de la Propiedad y Comercio del Estado.
Llenar y firmar la solicitud de crédito con la información completa planteada en las reglas de operación dependiendo de la modalidad del crédito.
Procedimiento para acceder a los bienes y/o servicios del programa
- Se presenta la documentación requerida según las Reglas de Operación del programa sefoet.yucatan.gob.mx
- Se formaliza la entrega del crédito aprobado por el Comité Técnico del FIDEY mediante el contrato de crédito y firma de pagarés correspondientes.
- Se presenta el beneficiario en la fecha programada para la firma de su contrato de crédito y entrega del recurso correspondiente.
Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024
Eje: Yucatán Próspero y Competitivo
Tema: Comercio y Servicios
Objetivo: Incrementar la actividad comercial de las empresas en el estado
Programa presupuestario
495 Productividad y Comercialización Empresarial
Datos de contacto
Susana Romero Solís
Jefe de Departamento Evaluación Financiera
Dirección de Financiamiento
Secretaría de Fomento Económico y Trabajo
Correo electrónico: Susana.romero@yucatan.gob.mx
Teléfono: 999 930 37 30 Ext. 24111
Dirección: calle 59 Núm. 514 x 62 y 64, Centro, CP 9700, Mérida, Yucatán
Página electrónica: sefoet.yucatan.gob.mx/secciones/ver/financiamiento.
Horario de atención: de 8:00 am 3:00 pm de lunes a viernes
Responsable del programa
Deyanire Salazar Aldana
Directora de Financiamiento