Mérida, Yucatán, 01 de junio de 2023
Inicio » Ciudadano » Programas de bienes y servicios »
Casa Digna Modalidad Piso Firme
Dependencia o entidad
Objetivo
Ayudar a la población yucateca en situación de pobreza, prioritariamente las mujeres, la población indígena y las personas con discapacidad que habitan en viviendas con carencia en calidad y espacios a que mejoren las condiciones de higiene en su vivienda mediante la construcción de un piso firme.
Descripción

El programa consiste en la construcción y entrega de acciones de vivienda para el apoyo a la infraestructura social básica. Estas acciones consisten en la construcción de pisos firmes.

Bienes y/o servicios que entrega el programa
  • Construcción de pisos firmes de concreto de hasta 20m2 sobre relleno compactado, los cuales incluyen fibra de refuerzo y acabado estucado integral.
Cobertura

El programa abarca los 106 municipios del Estado de Yucatán.

Beneficiarios (población objetivo)

Personas que habiten en el estado, tengan un ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo y presenten carencia por calidad y espacios de la vivienda.

Requisitos para acceder al programa

Las personas que deseen ser beneficiarias del programa deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad,
  • Habitar el domicilio donde se otorgará el apoyo y acreditar la propiedad y/o posesión del mismo,
  • Haber acreditado mediante estudio socioeconómico realizado por la Secretaría tener piso de tierra en los cuartos dormitorios y/o cocina de su vivienda.

Documentación:

Las personas que deseen ser beneficiarias del programa deberán presentar la siguiente documentación:

  • Copia de la Identificación oficial vigente con fotografía y firma. (credencial de elector, la licencia de conducir, el pasaporte, la cédula profesional o la cartilla militar y la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores)
  • Copia de la Clave Única de Registro de Población de todas las personas que habiten en el domicilio.
  • Copia de la escritura o documento que acredite la propiedad legal de la persona solicitante.
  • Solicitud de apoyo debidamente completada.

Además de los documentos antes mencionados, la persona solicitante deberá entregar en caso de ser requeridos copia de su acta de matrimonio o divorcio y copia de la constancia médica respectiva, en caso de que ella o alguna otra persona de las que habite en la vivienda tengan alguna discapacidad.

Procedimiento para acceder a los bienes y/o servicios del programa

Los solicitantes podrán acceder al Programa a través de dos formas:

  1. A través de la identificación con base en un censo para la detección de viviendas con carencias en la vivienda que realizará la SEDESOL.
  2. A través de la solicitud directa del apoyo en la SEDESOL.

Para las personas identificadas por la SEDESOL:

  1. El personal de la SEDESOL acudirá al domicilio de la persona identificada con la carencia en donde llenará y firmará la solicitud de apoyo.
  2. La SEDESOL notificará en un plazo de 30 días a aquellas personas que sus solicitudes son viables de recibir el apoyo para la entrega de la documentación. En caso de no recibir notificación por parte de la Secretaría, se dará por entendido la negativa de la solicitud.
  3. El solicitante deberá acudir al lugar y hora establecidos por la SEDESOL con la documentación completa requerida para la integración del expediente.
  4. El IVEY realizará una visita técnica de verificación al domicilio de los solicitantes que cuenten con expediente completo que la SEDESOL ha validado como susceptibles para recibir el apoyo.
  5. El IVEY realizará la construcción de la acción o las acciones de viviendas correspondientes en los domicilios de los solicitantes que haya determinado la factibilidad de la construcción en la visita técnica de verificación.

Para las personas que solicitan el apoyo directo en la SEDESOL:

  1. El solicitante deberá acudir al lugar y hora establecidos por la SEDESOL con la documentación completa requerida para la integración del expediente.
  2. El IVEY realizará una visita técnica de verificación al domicilio de los solicitantes que cuenten con expediente completo que la SEDESOL ha validado como susceptibles para recibir el apoyo.
  3. El IVEY realizará la construcción de la acción o las acciones de viviendas correspondientes en los domicilios de los solicitantes que haya determinado la factibilidad de la construcción en la visita técnica de verificación.
Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024

Eje: Yucatán con mejor calidad de vida para las personas

Tema: Impulso a la Vivienda

Objetivo: Mejorar la calidad de las viviendas en el estado

Programa presupuestario

453 Promoción de Calidad y Espacios en la Vivienda

Datos de contacto

María Concepción Anguas Tec
Coordinadora Administrativa
Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán
Correo electrónico: concepcion.anguas@yucatan.gob.mx
Teléfono: 999 930 30 70 Ext. 1311
Dirección: calle 56 Núm. 419 x 47 y 49 Col. Centro, CP 97000, Mérida, Yucatán
Horario de atención: de 8:00 am a 3:00 pm de lunes a viernes

Responsable del programa

Luis Felipe Arjona Espinosa
Director de Vivienda

Este programa puede ser sujeto a modificaciones derivadas de la contingencia sanitaria del virus Covid-19.