Mérida, Yucatán, 20 de marzo de 2023
Inicio » Ciudadano » Programas de bienes y servicios »
Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMyC)
Dependencia o entidad
Objetivo
Contribuir al desarrollo de la diversidad cultural mediante el financiamiento de Proyectos o intervenciones culturales comunitarias que estimulen las actividades culturales locales, la creatividad, la autogestión y los procesos de investigación.
Descripción

Se otorgan apoyos económicos para el desarrollo de proyectos o intervenciones culturales comunitarias que estimulen y fortalezcan las diversas expresiones de las culturas populares e indígenas del estado, que sean impulsados por los creadores o portadores de las mismas.

Bienes y/o servicios que entrega el programa
  • Apoyos económicos.
Cobertura

El programa abarcara los 106 municipios del estado de Yucatán.

Beneficiarios (población objetivo)

Grupos de indígenas, afrodescendientes, grupos vulnerables, que habiten en comunidades del ámbito rural, urbano o mixto, que tengan interés en desarrollar un proyecto o intervención cultural comunitaria.

Requisitos para acceder al programa

Ver bases de participación en la convocatoria en la página https://cultura.yucatan.gob.mx así como en la dirección https://www.culturaspopulareseindigenas.gob.mx/index.php/programas/pacmyc

Entregar la siguiente documentación en la Secretaría de la Cultura y las Artes:

  • Original y copia del proyecto firmado por los integrantes del grupo.
  • Copia de la credencial de elector del /la representante.
  • Copia de la CURP del/la representante.
  • Carta aval firmado y expedido por alguna autoridad formal o comunitaria del lugar donde se desarrollará el proyecto, en la que se manifieste que conoce al grupo y que es reconocido en la comunidad. Los grupos que presenten proyectos no podrán avalar a otros ni presentar como aval a alguno de sus integrantes.
  • Se debe anexar obligatoriamente la documentación detallada en cada caso, según el tipo de proyecto.
  • Los proyectos serán evaluados por un jurado dictaminador, debiendo alcanzar un máximo de 155 puntos y se otorgará financiamiento en orden descendente, hasta agotar el techo financiero asignado para la emisión.
Procedimiento para acceder a los bienes y/o servicios del programa
  1. Informarse de las bases de la convocatoria publicada por la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura y la Secretaría de la Cultura y las Artes.
  2. Presentar los proyectos que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria.
  3. En caso de aprobación, la Secretaría de la Cultura y las Artes publicará los resultados de la dictaminación e informará por escrito a los responsables de cada proyecto.
  4. Los representantes beneficiarios deberán tomar un curso de capacitación de sus obligaciones y derechos.
  5. Los representantes de cada grupo recibirán los recursos y firmarán una carta compromiso que obliga a sus integrantes a realizar el proyecto y los responsabiliza del uso del apoyo para los fines aprobados.
Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024

Eje: Yucatán con mejor calidad de vida para las personas.

Tema: Cultura y deporte.

Objetivo: Preservar las tradiciones e identidad cultural maya.

Programa presupuestario

464 Preservación, Fomento y Difusión de las Tradiciones y el Patrimonio Cultural en Yucatán.

Datos de contacto

Nidelvia Vela Cano
Jefa de la Unidad Regional Yucatán de Culturas Populares e Indígenas
Dirección de Patrimonio
Dirección General de Museos y Patrimonio
Secretaría de la Cultura y las Artes
Correo electrónico: culturaspopulares@yucatan.gob.mx
Tel. 999 924 85 91 y 999 924 85 94
Dirección: calle 44 Núm. 452 x 73 y 73 A, CP 97000, Mérida, Yucatán.
Página web: http://culturaspopulareseindigenas.gob.mx
Horario de atención: de 8:00 am a 3:00 pm de lunes a viernes

Responsable del programa

Abraham Guerrero Escobar
Director de Patrimonio

Este programa puede ser sujeto a modificaciones derivadas de la contingencia sanitaria del virus Covid-19.