Dependencia o entidad
Objetivo
Asesorar a los gestores y propietarios de atractivos turísticos relacionados a la naturaleza mediante atenciones personalizadas o en línea proporcionando información actualizada y orientación turística.
Descripción
Las asesorías se proporcionan a través de la Dirección de Innovación Turística de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) a los prestadores de servicios turísticos de forma:
Presencial, en lengua maya y español:
- En las oficinas de la Sefotur.
- En las instalaciones del beneficiario.
A distancia:
- Vía telefónica al 99 99 30 37 60 22039
- Por correo electrónico a santiago.cupul@yucatan.travel
La información que se proporciona, varía de acuerdo a la necesidad vigente del beneficiario, generalmente consiste en alguna de las siguientes temáticas:
- Clasificación del turismo de naturaleza en ecoturismo, aventura y rural.
- Perfil del turista de naturaleza.
- Reglamentación del uso sustentable de los recursos turísticos de naturaleza principalmente cenotes y grutas de Yucatán.
- Regiones turísticas del estado de Yucatán.
- Eventos relacionados a la promoción y comercialización de productos de turismo de naturaleza.
- Programas de la Sefotur y el procedimiento para acceder a las mismas.
Obligaciones de los prestadores de servicios turísticos de naturaleza: Registro Nacional Turístico (RNT) y el Directorio Turístico InvenTur.
Bienes y/o servicios que entrega el programa
- Asesoría específica de acuerdo a la necesidad del beneficiario.
- Visitas de campo programadas con el beneficiario para una mejor asesoría.
- Servicio de vinculación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) para el cumplimiento de la normativa ambiental en recursos naturales.
- Servicio de vinculación con el Ayuntamiento correspondiente para integrarse a la cadena productiva turística de la región.
- Ficha turística cuando el producto turístico se encuentra desarrollado y listo para su comercialización.
Cobertura
El programa abarcará los 106 municipios del estado de Yucatán.
Beneficiarios (población objetivo)
- Empresas comunitarias y privadas que cuentan con atractivos turísticos o que proporcionan servicios turísticos de naturaleza.
- Ejidos o comunidades organizadas que cuentan con atractivos turísticos.
- Ejidatarios, comuneros, avecindados que hablan lengua maya o español que cuenten con atractivos turísticos.
- Municipios y comisarías que cuentan con atractivos turísticos.
- Persona física que promueve o cuenta con atractivos turísticos de naturaleza.
Requisitos para acceder al programa
- Copia de identificación oficial vigente. En caso de ser menor de edad, se entregará copia de identificación escolar vigente.
- Ser propietario de algún atractivo relacionado al turismo de naturaleza, en su caso ser promotor o gestor de un recurso, atractivo o producto turístico.
- Registrarse con sus datos en la bitácora de beneficiarios atendidos.
- En su caso, contar con correo electrónico para envío de información.
Procedimiento para acceder a los bienes y/o servicios del programa
Presencial en las oficinas de la Sefotur
- Registrarse en la bitácora de personas atendidas.
- Proporcionar información verbal, escrita o digital sobre el atractivo turístico en cuestión.
- Expresar la temática donde requiera ser asesorado.
- En su caso, proporcionar un medio electrónico de almacenamiento de información o correo electrónico para enviarle información pertinente.
Presencial en las instalaciones del beneficiario
- Agendar visita con el responsable del servicio.
- Proporcionar información concreta de la ubicación de las instalaciones.
- Proporcionar información y recorrido en las instalaciones.
- Levantamiento de fotografías e información.
- Desahogo de preguntas y asesoría en sitio.
- En su caso, proporcionar un medio electrónico de almacenamiento de información o correo electrónico para enviarle información pertinente.
Vía telefónica
- Contactar al responsable del servicio al teléfono 99 99 30 37 60 extensión 22039.
- Proporcionar sus datos generales.
- Proporcionar información verbal sobre el atractivo turístico en cuestión.
- Expresar la temática donde requiera ser asesorado.
- En su caso, proporcionar un medio electrónico de almacenamiento de información o correo electrónico para enviarle información pertinente.
Por correo electrónico
- Enviar correo electrónico al responsable del servicio al correo santiago.cupul@yucatan.travel proporcionando la siguiente información:
- Datos generales del solicitante.
- Detalles sobre el atractivo turístico en cuestión.
- Expresar la temática donde requiera ser asesorado.
- El correo será respondido por el responsable del servicio en un máximo de 10 días hábiles.
Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024
Eje: Yucatán Próspero y Competitivo
Tema: Turismo
Objetivo: Consolidar a Yucatán como mejor destino turístico de México
Programa presupuestario
506 Impulso a los atractivos turísticos y segmentos de mercado
Datos de contacto y responsable del programa
Santiago Arturo Cupul Canché
Jefe Departamento de Nuevos Segmentos y Productos
Dirección de Innovación Turística
Subsecretaría de Desarrollo Turístico Sustentable
Secretaría de Fomento Turístico
Correo electrónico: santiago.cupul@yucatan.travel
Teléfono: 9999 30 37 60 Ext. 22039
Dirección: Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, calle 5 B, Núm. 293 x 60. Col. Revolución, CP 97118, Mérida, Yucatán, planta baja.
Página electrónica: sefotur.yucatan.gob.mx
Horario de atención: de 9:00 am a 2:00 pm y de 3:00 a 6:00 pm de lunes a viernes.