Dependencia o entidad
Objetivo
Entrega de apoyos económicos a las instituciones y/o agrupaciones para fomentar la cultura de la prevención tiene por objetivo que la población del estado de Yucatán presente reducción de conductas delictivas y violentas, a través de la entrega de apoyos económicos.
Descripción
El programa consiste en proporcionar un apoyo económico, para diez instituciones y/o agrupaciones que se organicen y que tengan como objetivo fomentar la cultura de la prevención a través de la realización de actividades deportivas, culturales y/o recreativas, así como para la implementación y operatividad de las mismas, dirigidas a niñas, niños y adolescentes que pertenezcan a grupos sociales en situación de vulnerabilidad.
Bienes y/o servicios que entrega el programa
Cobertura
El programa abarcará los 106 municipios del Estado.
La dependencia o entidad dará a conocer anualmente por medio de la convocatoria su implementación, la cual será gradual, de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria.
Beneficiarios (población objetivo)
Las instituciones y/o agrupaciones que se organicen con el objetivo de fomentar la cultura de la prevención a través de la realización de actividades deportivas, culturales y/o recreativas dirigidas a niñas, niños y adolescentes que pertenezcan a grupos sociales en situación de vulnerabilidad.
Requisitos para acceder al programa
Para ser personas beneficiarias del programa deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con un proyecto, programa o estrategia que tenga como objetivo reducir las conductas delictivas y violentas de la población del Estado.
- Contar con domicilio en el Estado.
- Ser una institución y/o agrupación que tenga por objetivo fomentar la cultura de la prevención a través de la realización de actividades deportivas, culturales y/o recreativas dirigidas a niñas, niños y adolescentes que pertenezcan a grupos sociales en situación de vulnerabilidad en el Estado.
Presentar la documentación siguiente en original y copia:
- Solicitud de apoyo.
- Acta constitutiva o, en su caso, documento de integración de la agrupación.
- Identificación oficial vigente del representante de la persona solicitante. Se considerarán como documentos oficiales de identificación personal: la credencial de elector, la licencia de conducir, el pasaporte, la cédula profesional o la cartilla militar.
- Comprobante de domicilio de la persona solicitante, con fecha de expedición no mayor a tres meses, contados a partir de su emisión (agua, energía eléctrica o telefonía fija).
Proyecto, programa o estrategia que tenga como objetivo reducir las conductas delictivas y violentas de la población del Estado.
Procedimiento para acceder a los bienes y/o servicios del programa
La entrega de los apoyos se ajustará al siguiente procedimiento:
- La persona representante de la institución y/o agrupación acude al Departamento de Programas Estratégicos del CEPREDEY, para solicitar información sobre el apoyo del programa.
- La persona representante de la institución y/o agrupación recibe la información del programa, los requisitos y documentación necesaria para ser beneficiaria.
- La persona representante de la institución y/o agrupación llenará y presentará el formato con la demás documentación en el CEPREDEY.
- El CEPREDEY, verificará dentro de los diez días hábiles siguientes que las personas solicitantes cumplan con los requisitos y la documentación completa, y en caso de no hacerlo, les devolverá la documentación y les solicitará que la vuelva a presentar.
- El CEPREDEY, dentro de los treinta días hábiles siguientes a la presentación de la documentación completa, procederá a emitir un dictamen, de aprobación o de rechazo de las solicitudes.
- El CEPREDEY informará por teléfono a la persona representante de la institución y/o agrupación solicitante sobre la autorización o rechazo de su solicitud, en un plazo no mayor a 10 días hábiles desde la aprobación, informándole el día, lugar y hora para la firma en términos de este acuerdo.
Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024
Eje: Yucatán con seguridad, paz, justicia y buen gobierno
Tema: Paz, Seguridad y Justicia
Objetivo: Reducir la incidencia delictiva en el estado
Programa presupuestario
414 Prevención del Delito
Datos de contacto
Felipe de Jesús Castellanos Gamboa
Jefe del Departamento
Dirección del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana
Secretaría General de Gobierno
Correo electrónico: felipe.castellanos@yucatan.gob.mx; cepredey@yucatan.gob.mx
Teléfono: 999 195 22 89, 9999 53 82 65
Dirección: Km 37 periférico poniente, Fracc. Francisco de Montejo C.P. 97203, Mérida, Yucatán
Horario y días de atención: 8:30 am a 3:30 pm de lunes a viernes
Responsable del programa
Joana Noemi Briceño Ascencio
Directora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana