Mérida, Yucatán, 23 de septiembre de 2023
Inicio » Ciudadano » Programas de bienes y servicios »
Programa Impulso Escolar. Componente Educativo
Dependencia o entidad
Objetivo
El Programa Impulso Escolar. Componente Educativo, tiene por objetivo que los estudiantes de escuelas primarias y secundarias públicas y de los Centros de Atención Múltiple a cargo de la Secretaría de Educación, así como de las escuelas primarias a cargo del Consejo Nacional de Fomento Educativo, permanezcan y/o concluyan sus estudios de educación básica mediante la entrega de paquetes de útiles escolares.
Descripción

El programa consiste en entregar paquetes de útiles escolares, variados y diferenciados según el grado escolar, a los estudiantes de escuelas primarias y secundarias públicas y de los Centros de Atención Múltiple a cargo de la Secretaría de Educación, así como de las escuelas primarias a cargo del Consejo Nacional de Fomento Educativo.

Bienes y/o servicios que entrega el programa
  1. Entre los meses de agosto y septiembre:

(a) Para el 1º y 2º grado de primaria, al menos, lo siguiente:

Cantidad

Concepto

5

Cuadernos cuadros grandes, forma italiana

1

Caja de crayones de cera

1

Caja de lápices de colores

1

Goma borrador

3

Lápices #2

1

Lápiz adhesivo

1

Lápiz bicolor

1

Sacapuntas

(b) Para el 3º grado de primaria, al menos, lo siguiente:

Cantidad

Concepto

1

Bolígrafo color azul

1

Bolígrafo color negro

1

Caja de lápices de colores

1

Cuaderno profesional a rayas

4

Cuaderno profesional cuadro grande

1

Goma borrador

1

Lápiz #2

1

Lápiz adhesivo

1

Lápiz bicolor

1

Regla de plástico

1

Sacapuntas

1

Tijera escolar

(c) Para el 4°, 5º y 6º grado de primaria, al menos, lo siguiente:

Cantidad

Concepto

1

Bolígrafo color azul

1

Bolígrafo color negro

1

Caja de lápices de colores

1

Cuaderno profesional a rayas

4

Cuaderno profesional cuadro grande

1

Goma borrador

1

Juego de geometría

1

Lápiz #2

1

Lápiz adhesivo

1

Lápiz bicolor

1

Marca texto

1

Sacapuntas

1

Tijera escolar

(d) Para el 1º grado de secundaria, al menos, lo siguiente:

Cantidad

Concepto

2

Bolígrafos color azul

2

Bolígrafos color negro

1

Bolígrafo color rojo

1

Caja de lápices de colores

1

Calculadora básica

8

Cuaderno profesional cuadro grande.

1

Goma borrador

1

Juego de geometría

1

Lápiz #2

1

Lápiz adhesivo

1

Marca texto

1

Sacapuntas

(e) Para el 2º y 3º grado de secundaria, al menos, lo siguiente:

Cantidad

Concepto

2

Bolígrafos color azul

2

Bolígrafos color negro

1

Bolígrafo color rojo

1

Caja de lápices de colores

8

Cuaderno profesional cuadro grande.

1

Goma borrador

1

Lápiz #2

1

Lápiz adhesivo

1

Marca texto

1

Sacapuntas

Cobertura

El programa abarcará los 106 municipios del Estado.

Beneficiarios (población objetivo)

Estudiantes de las escuelas primarias y secundarias públicas y de los Centros de Atención Múltiple a cargo de la Secretaría de Educación y de las escuelas primarias a cargo del Consejo Nacional de Fomento Educativo.

Requisitos para acceder al programa

Las personas que deseen ser beneficiarias del programa deberán estar inscritas en alguna de las siguientes:

  • Escuela primaria o secundaria pública a cargo de la Secretaría de Educación.
  • Centro de Atención Múltiple en el estado.
  • Escuela primaria a cargo del Consejo Nacional de Fomento Educativo.

Documentación:

Comprobante de inscripción a ciclo escolar vigente.

Procedimiento para acceder a los bienes y/o servicios del programa
  1. Estar inscrito en una escuela de educación pública de nivel primaria o secundaria a cargo de la Secretaría de Educación; en un Centro de Atención Múltiple del estado o en alguna escuela primaria a cargo del Consejo Nacional de Fomento Educativo.
  2. Acudir a la escuela en la que se encuentra inscrito el día de la entrega de los apoyos.
Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024

Eje: Yucatán con mejor calidad de vida para las personas

Tema: Educación

Objetivo: Incrementar el acceso y permanencia a los servicios educativos

Programa presupuestario

446 Acceso y Permanencia en Educación Básica.

Datos de contacto

Ricardo Rubén de Jesús Núñez.
Jefe del Departamento de Recursos Materiales.
Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán.
Correo: ruben.nunez@yucatan.gob.mx
Teléfono: 999 930 3950 Ext. 51016.
Dirección o área equivalente: Dirección de Administración y Finanzas.
Página web: http://educacion.yucatan.gob.mx
Horario de atención: de 8:00 a 15:00 hrs de lunes a viernes.

Responsable del programa

Sergio Humberto Pérez Canto
Director de Administración y Finanzas

Este programa puede ser sujeto a modificaciones derivadas de la contingencia sanitaria del virus Covid-19.