Mérida, Yucatán, 04 de junio de 2023
Inicio » Ciudadano » Programas de bienes y servicios »
Programa de Prevención y Vigilancia Epidemiológica de la Enfermedad Diarreica Aguda
Dependencia o entidad
Objetivo
Disminuir las enfermedades diarreicas en la población con acciones de fomento de hábitos de higiene y de saneamiento, que incidan en un menor impacto de los determinantes negativos de la salud pública en el Estado.
Descripción

Identificación de la circulación del cólera en el territorio yucateco y el control epidemiológico de éste y otros patógenos que afectan el tracto digestivo para evitar brotes en la población, a través de la toma de muestras fecales a 2% de las personas enfermas con diarrea aguda, que acudieron a la unidad médica de salud, y análisis de dichas muestras en el Laboratorio Estatal de Referencia Epidemiológica.

En las localidades en donde se identifique la presencia de la bacteria vibrión cólera, se realizan acciones inmediatas tales como las visitas alrededor del domicilio comprometido, para la orientación y toma de muestras a personas con síntomas diarreicos, así como la promoción de los cuidados de la salud para evitar la aparición de brotes.

Se reforzarán estas acciones en localidades de riesgo durante la temporada de calor, periodos vacacionales y festividades propias de la localidad.

Bienes y/o servicios que entrega el programa
  • Estudios de muestras fecales para detección del cólera y otros microorganismos.
  • Tratamiento específico a casos sospechosos de cólera.
  • Información de cómo prevenir evacuaciones líquidas y el cuidado que deben tener en su domicilio las personas atendidas por padecimiento diarreico agudo en la unidad médica de salud.
Cobertura

El programa abarcará los 106 municipios del estado de Yucatán.

Beneficiarios (población objetivo)

Población en general.

Requisitos para acceder al programa
  • Presentar varias evacuaciones líquidas durante el día, acompañado o no de vómitos, y malestar general.
  • Padecer una enfermedad diarreica aguda con sospecha clínica de cólera.

En ambos casos se proporcionará el servicio a la persona enferma sin importar la afiliación a algún sistema de seguridad social.

Procedimiento para acceder a los bienes y/o servicios del programa
  1. La persona debe acudir a consulta médica si presenta síntomas de evacuaciones líquidas, vómito y malestar general.
  2. Se toman muestras de laboratorio para su análisis a pacientes con enfermedad diarreica aguda.
  3. Se proporciona tratamiento médico e hidratación a pacientes.
  4. Durante la consulta se da información a la persona enferma para prevenir casos de diarrea y el manejo de la enfermedad en su domicilio.
  5. En caso de ser positivo a Cólera, se da orientación a la persona sobre el manejo de la enfermedad y se visita su lugar de residencia.
  6. Se realiza la visita de casa en casa alrededor del domicilio del caso identificado, se proporciona orientación y se realiza la toma de muestras a personas con evacuaciones líquidas.
Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024

Eje: Yucatán con mejor calidad de vida para las personas

Tema: Salud y Bienestar

Objetivo: Mejorar los mecanismos de promoción de la salud para prevenir enfermedades y trastornos que afectan a la población del estado

Programa presupuestario

434 Prevención y Promoción de la Salud en la Comunidad.

Datos de contacto y responsable del programa

Lydia Jiménez Luna
Departamento de Vigilancia Epidemiológica
Dirección de Prevención y Protección de la Salud
Servicios de Salud de Yucatán
Correo: lydia.jimenez@ssy.gob.mx
Teléfono:  999 930 30 50 Ext. 45345
Dirección electrónica: calle 72 Núm. 463 x 53 y 55 Centro, Mérida, Yucatán.
Página web: salud.yucatan.gob.mx
Horario de atención: de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. de lunes a viernes

Este programa puede ser sujeto a modificaciones derivadas de la contingencia sanitaria del virus Covid-19.