Dependencia o entidad
Objetivo
Contribuir a que los alumnos matriculados del nivel educativo superior cursen y concluyan sus estudios de nivel superior hasta la obtención del título correspondiente, a través del otorgamiento de becas para colegiatura y manutención básica a alumnos de la licenciatura de ingeniería y de becas para colegiatura a alumnos de maestría, inscritos en las instituciones participantes, ambas en programas sobre áreas estratégicas de petróleo o energías renovables.
Descripción
Consiste en el otorgamiento de becas para colegiatura y manutención básica a alumnos de la licenciatura de ingeniería y de becas para colegiatura a alumnos de maestría, inscritos en las instituciones participantes, ambas en programas sobre áreas estratégicas de petróleo o energías renovables.
Bienes y/o servicios que entrega el programa
Cobertura
El programa abarcará los 106 municipios del Estado.
La dependencia o entidad dará a conocer anualmente por medio de la convocatoria su implementación, la cual será gradual, de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria.
Beneficiarios (población objetivo)
Alumnos de la licenciatura de ingeniería o maestría, ambas en programas sobre áreas estratégicas de petróleo o energías renovables, inscritos en las instituciones participantes.
Requisitos para acceder al programa
En el caso de los alumnos de licenciatura:
- Ser alumno de una institución de educación superior pública o privada que desee fungir como institución participante, cuyo programa de estudios considere áreas estratégicas de petróleo o energías renovables.
- Haber obtenido en el Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior un mínimo de 1100 puntos.
- Haber obtenido un promedio general mínimo de 85 como egresado del bachillerato.
En el caso de los alumnos de maestría:
- Ser alumno de una institución de educación superior pública o privada que desee fungir como institución participante, cuyo programa de estudios considere áreas estratégicas de petróleo o energías renovables.
- Haber obtenido un promedio general mínimo de 85 como egresado de la licenciatura.
- Tener experiencia laboral en el sector energético.
Procedimiento para acceder a los bienes y/o servicios del programa
La entrega de los apoyos se ajustará al siguiente procedimiento:
- Alumnos de licenciatura y maestría:
- Los interesados darán atención a la convocatoria.
- El interesado deberá acudir a la institución de educación superior pública o privada que desee fungir como institución participante y solicitar su participación en el proceso de selección.
- El interesado deberá entregar en la dirección general de la institución de educación superior pública o privada que desee fungir como institución participante la documentación correspondiente.
- La institución de educación superior pública o privada que desee fungir como institución participante remitirá a la secretaría la documentación entregada por el solicitante.
- Los interesados darán seguimiento a la publicación en el sitio web de la secretaría y la institución participante, de la relación de los interesados seleccionados.
- Los interesados que resultaron seleccionados deberán realizar los trámites para recibir la beca mensual, los cuales consisten en la suscripción del convenio de apoyo con la institución participante y, en el caso de los alumnos de licenciatura, la entrega de la documentación que acredite la cuenta bancaria de depósito a nombre del interesado.
- Los beneficiarios reciben de la institución participante la extinción mensual del pago de colegiatura y, en el caso de los beneficiarios que cursan la licenciatura, la transferencia del recurso correspondiente a la beca de manutención básica.
Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024
Eje: Yucatán Próspero y Competitivo
Tema: Capital Humano
Objetivo: Incrementar la formación de capital humano con competencias y habilidades productivas y técnicas
Programa presupuestario
512 Vinculación, Promoción y Gestión con el Sector Productivo y Social
Datos de contacto
Alejandra Isabel Canché Pech
Secretaria Técnica
Dirección General de Educación Superior
Secretaria de Investigación, Innovación y Educación Superior
Correo electrónico: alejandra.canche@yucatan.gob.mx
Teléfono: 999 920 26 18 Ext. 55109
Dirección: Calle 31A S/N x 6 y 8 Col. San Esteban. C.P. 97149 Mérida, Yucatán, México.
Página web: www.siies.yucatan.gob.mx
Horario de atención: de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. de lunes a viernes.
Responsable del programa
Alejandra Isabel Canché Pech
Secretaria Técnica