Dependencia o entidad
Objetivo
Mejorar la situación crítica de las personas en condiciones de vulnerabilidad mediante la implementación de proyectos estratégicos de asistencia jurídica en materia de migración y facilitar la gestión de apoyos, servicios y trámites a migrantes de Yucatán y sus familias mediante ventanillas de atención.
Descripción
Para implementar proyectos estratégicos en beneficio de migrantes yucatecos y sus familias en territorio estatal o en el exterior se realizarán reuniones de trabajo con organizaciones de migrantes e instituciones de gobierno estatal y municipal. Se impartirán pláticas informativas a jóvenes estudiantes de nivel secundaria y bachillerato sobre el riesgo de migrar de manera insegura y desordenada. Se brindan asesorías y gestionan documentos oficiales de identidad para la obtención de documentación y servicios ante instituciones locales, regionales e internacionales; se realizan trámites de visas y pasaportes, seguro social de Estados Unidos de América.
Bienes y/o servicios que entrega el programa
- Asesoría presencial y a distancia a organizaciones de migrantes yucatecos con presencia en comunidades de origen o destino.
- Asesoría presencial y a distancia a entidades de gobierno y de la sociedad civil para implementar programas y/o estrategias para atención y beneficio de los migrantes yucatecos y sus familias.
- Pláticas informativas presenciales y a distancia a jóvenes estudiantes en riesgo de migrar de manera insegura y desordenada, promocionar y capacitar sobre los programas que los gobiernos federal y estatal tienen para los migrantes.
- Asesoría para la tramitación de visas especiales y pasaportes.
- Asesoría para apostillados, traducciones y trámites de documentos en dependencias.
- Trámite de seguro social de Estados Unidos de América.
- Asesoría en la tramitación de visas para viajar a los Estados Unidos de América.
Cobertura
El programa abarca los 106 municipios del estado.
Beneficiarios (población objetivo)
Mujeres y hombres migrantes yucatecos, sus familias, y organizaciones de migrantes.
Requisitos para acceder al programa
Para la asesoría del trámite de pasaporte:
- Credencial de elector vigente (INE).
- Acta de nacimiento original.
Para la asesoría del trámite de visa urgente:
- Identificación oficial (credencial de elector vigente, pasaporte, matrícula consular).
- Pasaporte vigente.
- Acta de nacimiento original.
- Copia de comprobante de domicilio con fecha de vencimiento no mayor a tres meses (agua, luz o teléfono).
- Documentación que compruebe la situación de necesidad urgente para el trámite de la visa (carta, correo electrónico, diagnóstico o receta médica).
Para asesoría de apostillado y trámite de seguro social:
- Identificación oficial (credencial de elector vigente, pasaporte, matrícula consular, hoja de repatriación).
- Documento oficial original para apostillar del migrante o familiar.
- Documento oficial que compruebe el parentesco con la persona migrante (acta de matrimonio o acta de nacimiento).
Para traducciones de actas:
- Identificación oficial (credencial de elector vigente, pasaporte, matrícula consular, hoja de repatriación).
- Documento oficial original apostillado del migrante o familiar (acta de nacimiento, acta de matrimonio o acta de defunción, certificado de estudios, calificaciones).
- Documento oficial que compruebe el parentesco con la persona migrante (acta de matrimonio o acta de nacimiento).
Para las pláticas presenciales y a distancia de difusión de los riesgos de la migración:
- Solicitud escrita de la dirección de la institución solicitante dirigida a la Dirección General del Indemaya. Escrito libre.
- Dejar un teléfono de contacto para agendar plática en la institución solicitante.
Para asesoría presencial y a distancia a organizaciones de migrantes:
- Ser una organización de migrantes.
- Participar en las diversas giras de trabajo en Estados Unidos o presentarse al Indemaya, acordado vía telefónica con anticipación.
Asesoría presencial y a distancia a entidades de Gobierno y de la Sociedad Civil:
- Ser una dependencia o entidad gubernamental.
- Ser una asociación civil con interés en el tema migratorio.
- Realizar una solicitud escrita especificando el tema para asesorar, dirigido a la Dirección General del Indemaya, (escrito libre).
- Dejar un teléfono de contacto para agendar plática en la Institución solicitante.
Asesoría en la tramitación de visas para viajar a los Estados Unidos de América:
Por parte del migrante:
- El migrante tiene que enviar solicitud (escrito libre) para participar en el programa al correo electrónico: atenciónamigrantesyucatecos@gmail.com (todo en minúscula), y el texto del correo electrónico debe incluir los siguientes datos:
- Nombre completo del migrante.
- Dirección correcta y completa del migrante.
- Número de teléfono de contacto del migrante.
- Nombre de los padres.
- Domicilio y teléfono de los padres.
- Municipio y comunidad de procedencia.
- Número de años sin ver a sus padres.
- Enviar de manera escaneada al correo electrónico atencionamigrantesyucatecos@gmail.com (todo en minúscula), la siguiente documentación:
- Credencial de elector o documento de identificación (matrícula consular, Green Card, pasaporte, o cualquier otro similar con fotografía).
- Actas de nacimiento y matrimonio (si es el caso).
- Comprobante de domicilio en Estados Unidos de América.
- Talón de pago, cheque o documento que demuestre que recibe un pago en su trabajo.
- Si cuenta con otros empleos (demostrar con documentación).
- El migrante debe demostrar que está viviendo y trabajando en Estados Unidos por 10 años o más.
Por parte de los familiares:
- Entregar la siguiente documentación en las oficinas del Indemaya:
- Identificación oficial del padre y la madre (credencial del INE, licencia de conducir).
- Acta de nacimiento del padre y la madre.
- Comprobante de domicilio con fecha de expedición no mayor a tres meses de antigüedad (recibo de luz, agua o teléfono).
- Acta de matrimonio.
Procedimiento para acceder a los bienes y/o servicios del programa
Para las asesorías y pláticas:
- Entregar la solicitud al Indemaya.
- Esperar respuesta vía telefónica.
- Se establece la fecha en que se dará el servicio.
Asesoría en Trámite de Pasaporte:
- Acudir a las oficinas del Indemaya.
- Solicitar asesoría para realizar la cita por Internet y llenar el formato de solicitud.
- Recibir asesoría sobre la documentación a presentar el día de su cita en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
- Recibir impresión del formato de pago bancario requerido por la SRE.
Asesoría en trámite de visa urgente:
- Acudir a las oficinas del Indemaya.
- Solicitar asesoría y esperar revisión del caso y resolución por la Subdirección de Atención a Migrantes.
- En caso procedente solicitar llenado en línea del Cuestionario DS-160, impresión de formato de pago de derecho requerido por el Consulado Norteamericano en Mérida.
- Agendar citas en el Centro de Atención a Solicitudes y en el Consulado Norteamericano en Mérida.
Asesoría en apostillado y trámite de seguro social:
- Acudir a las oficinas del Indemaya.
- Solicitar asesoría y llenado de formato de solicitud.
- Recibir orientación para realizar el apostillado de documentos en Estados Unidos.
Traducción de documentos:
- Acudir a las oficinas del Indemaya.
- Solicitar asesoría y llenado de formato de solicitud de traducción de documento.
- Dejar documentación original apostillada.
- Esperar devolución con la traducción correspondiente.
Asesoría en la tramitación de visas para viajar a los Estados Unidos de América.
- El o la migrante envía la solicitud por correo electrónico a atencionamigrantesyucatecos@gmail.com.
- Esperar respuesta por parte de Indemaya vía correo electrónico, en un plazo no mayor a 5 días hábiles.
- La persona interesada envía la documentación requerida por correo electrónico a atencionamigrantesyucatecos@gmail.com.
- Se notifica al o la migrante para el envío de la carta compromiso vía correo electrónico a: atencionamigrantesyucatecos@gmail.com, y en el caso del padre y la madre del migrante se le solicita el pago de la visa.
- Una vez establecida la fecha de entrevista por el Consulado de Estados Unidos en Mérida, se les avisa vía telefónica a los padres y madres de los migrantes para ir en grupo al Consulado.
- Aprobadas las visas se integran los grupos de viaje que son acompañados por personal calificado del Indemaya.
Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024
Eje: Yucatán con mejor calidad de vida para las personas.
Tema: Cultura y deporte.
Objetivo: Preservar las tradiciones e identidad cultural maya.
Programa presupuestario
Datos de contacto y responsable del programa
Juanita del Carmen López Alcocer
Subdirectora de Atención a Migrantes
Subdirección de Atención a Migrantes
Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya
Correo electrónico: rodulfo.izquierdo@yucatan.gob.mx
Teléfono: 9999 28 72 67 Ext. 26035
Dirección: calle 66 Núm. 532 x 63 y 65, Col. Centro C.P. 97000 Mérida, Yucatán
Página electrónica: http://indemaya.yucatan.gob.mx/
Horario de atención: de 8:30 am a 3:30 pm de lunes a viernes