911
Emergencias
Herramienta que tiene por objeto garantizar que los beneficios de las regulaciones sean superiores a sus costos y que estas representen la mejor alternativa para atender una problemática específica.
Con el objeto de eficientar la labor normativa e impulsar la competitividad estatal en beneficio de la población en general, cada propuesta regulatoria,se somete a un proceso de CONSULTA PÚBLICA por un periodo de veinte días hábiles; y para este proceso TÚ OPINIÓN es muy importante, por lo que tus comentarios o propuestas los podrás registrar haciendo clic en la regulación de tu interés.
Nombre de la regulación | Dependencia/entidad | Tipo de dictamen | Fecha de publicación | Consulta pública |
---|---|---|---|---|
Acuerdo Fipapam 5/2023 por el que se modifica el Acuerdo Fipapam 2/2020 por el que se expide el Estatuto Orgánico del Fideicomiso Público para la Administración del Palacio de la Música.
El Acuerdo Fipapam 5/2023 tiene por objeto modificar el Acuerdo Fipapam 2/2020 por el que se expide el Estatuto Orgánico del Fideicomiso Público para la Administración del Palacio de la Música, por tanto, se reforma la denominación del cargo "Coordinación de Diseño y Comunicación" para denominarse "Departamento de Diseño y Comunicación", por lo que Se reforman: la fracción III del artículo 3; la fracción II del artículo 5; párrafo del artículo 7; el párrafo del artículo 25; el párrafo del artículo 26; el epígrafe y el párrafo primero del artículo 27; la fracción IV del artículo 29; 32 y 33 todos del Estatuto Orgánico del Fideicomiso Público para la Administración del Palacio de la Música. |
Fideicomiso Público para la Administración del Palacio de la Música | Exención de Análisis de Impacto Regulatorio | 07/Mar/2023 | No aplica |
Acuerdo SCG XX/2023 por el que se modifica el diverso Acuerdo SCG 14/2020 por el que expiden los Lineamientos para el ejercicio, control, comprobación y transparencia de los recursos del cinco al millar provenientes del derecho establecido en el artículo 85-P de la Ley General de Hacienda del Estado
El presente acuerdo modificatorio pretende actualizar de acuerdo a la operabilidad actual, las disposiciones que deberán observarse para el ejercicio, control, comprobación y transparencia de esos recursos, y en el que se determinan, entre otros, los conceptos en que deberán aplicarse, así como las atribuciones e integración del Comité de los Recursos del Cinco al Millar Estatal. |
Secretaría de la Contraloría General | Exención de Análisis de Impacto Regulatorio | 06/Mar/2023 | No aplica |
Acuerdo SEFOTUR 09/2023 por el que se modifica el Acuerdo 01/2016 por e que se designa a la Unidad de Transparencia y se regula el Comité de Transparencia de la Secretaría de Fomento Turístico
Modificar el acuerdo SEFOTUR 01/2016, por el que se designa a la Unidad de Transparencia y regular el Comité de Transparencia de la Secretaría de Fomento Turístico. |
Secretaría de Fomento Turístico | Exención de Análisis de Impacto Regulatorio | 28/Feb/2023 | No aplica |
Reglas para la Operación del Programa de Atención a Grupos Prioritarios 2023
Contribuir a modificar y mejorar las condiciones de vida de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad a consecuencia de los factores sociales que impidan el desarrollo integral del individuo y/o familia. |
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán | Dictamen Regulatorio para Reglas de Operación | 24/Feb/2023 | Concluida |
Acuerdo Sepasy 19/2023 por el que se modifican las reglas de operación del programa de subsidios o ayudas denominado Desarrollo de la Acuacultura
Este acuerdo tiene por objeto modificar las reglas de operación del programa de subsidios o ayudas denominado Desarrollo de la Acuacultura. |
Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables | Exención de Análisis de Impacto Regulatorio | 24/Feb/2023 | No aplica |
Acuerdo Sedeculta X/2023 por el que se expiden los Lineamientos para la autorización de los porcentajes de reducción sobre los ingresos por aprovechamientos y productos en materia de cultura y arte en el estado de Yucatán para el ejercicio fiscal 2023.
El objetivo de estos lineamientos es establecer las bases para la autorización de los porcentajes de reducción a que hace referencia el artículo 9 del Acuerdo SAF 59/2023 por el que se establecen los ingresos por aprovechamientos y productos en materia de cultura y arte en el estado de Yucatán para el ejercicio fiscal 2023. |
Secretaría de la Cultura y las Artes | Análisis de Impacto Regulatorio | 23/Feb/2023 | Vigente |
Reglas para la Operación del Programa de Programa de Asistencia Integral en Alimentación 2023
Los programas enmarcados en el presente documento operan simultáneamente en un contexto estatal y federal, a través de la implementación de la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria y de Desarrollo Comunitario (EIASADC) 2023, del Programa Presupuestario 563 Procuración del Acceso a la Alimentación de la Población del estado de Yucatán y del Programa Presupuestario 451 Atención Integral en Alimentación a Personas Sujetas de Asistencia Social. Por tal motivo, la información plasmada en el presente documento obedece al objeto de ambos contextos: El objetivo de la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria y de Desarrollo Comunitario es contribuir a un estado nutricional adecuado y al desarrollo comunitario de la población en condiciones de vulnerabilidad, mediante el impulso de comunidades autogestivas, organizadas y con participación activa, así como el consumo de una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, fortalecida por la educación nutricional y el aseguramiento de la calidad alimentaria para mejorar su bienestar. El objetivo del Programa presupuestario 451 Atención Integral en Alimentación a Personas Sujetas de Asistencia Social, a nivel propósito, busca que los Sujetos preferentes de atención de acuerdo a la Ley sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social de Yucatán reciban asistencia integral en alimentación. |
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán | Dictamen Regulatorio para Reglas de Operación | 22/Feb/2023 | Concluida |
Reglas para la Operación del Programa de Salud y Bienestar Comunitario en Yucatán 2023
El programa enmarcado en el presente documento opera simultáneamente en un contexto estatal y federal, a través de la implementación de la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria y de Desarrollo Comunitario (EIASADC) 2023 y del Programa Presupuestario 563 - Procuración del Acceso a la Alimentación de la Población del Estado de Yucatán, en el cual se integra el Programa de Salud y Bienestar Comunitario de dicha Estrategia Federal. Por tal motivo, la información plasmada en el presente documento obedece al objeto de ambos contextos: El objetivo de la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria y de Desarrollo Comunitario es impulsar la protección integral de los grupos de atención prioritaria con perspectiva de Derechos Humanos y Cultura de Paz, mediante el desarrollo de las comunidades autogestivas, organizadas y con participación activa, el consumo y promoción de una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, la atención a las personas adultas mayores en Casas de Día, la atención a personas con discapacidad en materia de Rehabilitación e Inclusión, la atención a la Primera Infancia en los Centros de Atención Infantil en cualquiera de sus modalidades, así como la promoción, protección y restitución de derechos de niños, niñas y adolescentes, para mejorar la salud y el bienestar. El objetivo del Programa Presupuestario 563 - Procuración del Acceso a la Alimentación de la Población del Estado de Yucatán, a nivel, de propósito, menciona que: La población que se encuentra en situación de carencia alimentaria, preferentemente habitantes de localidades de alta y muy alta marginación tiene acceso a alimentos de calidad y en variedad suficiente para cubrir sus requerimientos nutricionales. |
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán | Dictamen Regulatorio para Reglas de Operación | 22/Feb/2023 | Concluida |
Reglas de Operación del Programa de Asistencia Social Alimentaria en los primeros 1000 días de vida en Yucatán 2023
El programa enmarcado en el presente documento opera simultáneamente en un contexto estatal y federal, a través de la implementación de la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria y de Desarrollo Comunitario (EIASADC) 2023 y del Programa Presupuestario 439 Promoción, prevención y atención nutricional desde la primera infancia, en el cual se integra el Programa de Asistencia Social Alimentaria en los primeros 1000 días de vida de dicha Estrategia Federal. Por tal motivo, la información plasmada en el presente documento obedece al objeto de ambos contextos: El objetivo de la Estrategia Integral de Asistencia Social, Alimentación y de Desarrollo Comunitario es contribuir a un estado nutricional adecuado y al desarrollo comunitario de la población en condicionesde vulnerabilidad, mediante el impulso de comunidades autogestivas, organizadas y con participación activa, así como el consumo de una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, fortalecida por la educación nutricional y el aseguramiento de la calidad alimentaria para mejorar su bienestar. El Objetivo del componente 5 del Programa presupuestario 439 Promoción, Prevención y Atención Nutricional desde la Primera Infancia es entregar dotaciones alimenticias a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia y menores entre 6 meses y 2 años. |
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán | Dictamen Regulatorio para Reglas de Operación | 22/Feb/2023 | Concluida |
Reglas para la Operación del Programa Desayunos Escolares Yucatán 2023
El programa enmarcado en el presente documento opera simultáneamente en un contexto estatal y federal, a través de la implementación de la Estrategia Integral de Asistencia Social, Alimentación y Desarrollo Comunitario (EIASADC) 2023 y del Programa Presupuestario 451 Atención Integral en Alimentación a Personas Sujetas de Asistencia Social, en el cual se integran los programas alimentarios de dicha Estrategia Federal. El objetivo de la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria y de Desarrollo Comunitario es contribuir a un estado nutricional adecuado y al desarrollo comunitario de la población en condiciones de vulnerabilidad, mediante el impulso de comunidades autogestivas, organizadas y con participación activa, así como el consumo de una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, fortalecida por la educación nutricional y el aseguramiento de la calidad alimentaria para mejorar su bienestar. El objetivo del Programa presupuestario 451 Atención Integral en Alimentación a Personas Sujetas de Asistencia Social, a nivel propósito, busca que la población sujeta de asistencia social del estado de Yucatán disminuye su grado de carencia alimentaria. |
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán | Dictamen Regulatorio para Reglas de Operación | 22/Feb/2023 | Concluida |
Acuerdo XXX XXX/20XX por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa de subsidios o ayudas denominado programa de Apoyos a Víctimas de Violencia de Género en el Estado de Yucatán
Tiene por objeto establecer las reglas de operación del Programa de Subsidios o ayudas denominado programa de Apoyos a Víctimas de Violencia de Género en el Estado de Yucatán. |
Secretaría de las Mujeres | Dictamen Regulatorio para Reglas de Operación | 16/Feb/2023 | Concluida |
Reglas de Operación del Programa denominado Promotoras Comunitarias de la Prevención
Estas reglas de operación tienen por objeto establecer las disposiciones que regulen la organización y el funcionamiento del programa Promotoras Comunitarias de la Prevención. |
Secretaría de las Mujeres | Dictamen Regulatorio para Reglas de Operación | 10/Feb/2023 | Concluida |
Acuerdo IYEM XX/2023 por el que se modifica el Estatuto Orgánico del Instituto Yucateco de Emprendedores
El estatuto orgánico es el marco jurídico que tiene por objeto regular la organización y el funcionamiento del Instituto Yucateco de Emprendedores; y es de observancia obligatoria para el personal que lo integra. |
Instituto Yucateco de Emprendedores | Exención de Análisis de Impacto Regulatorio | 10/Feb/2023 | No aplica |
Acuerdo xx/2023 por el que se dan a conocer el calendario de entrega, los porcentajes y los montos estimados de las participaciones federales y estatales que recibirá cada municipio del estado de Yucatán en el ejercicio fiscal 2023
El acuerdo propuesto tiene por objeto dar a conocer el calendario de entrega, los porcentajes y los montos estimados de las participaciones federales y estatales que recibirá cada municipio del estado de Yucatán en el ejercicio fiscal 2023. |
Secretaría de Administración y Finanzas | Exención de Análisis de Impacto Regulatorio | 08/Feb/2023 | No aplica |
Acuerdo SCG/XXX por el que se expiden los Lineamientos para la atención y trámite de los asuntos que se registran en el Sistema de Atención Yucatán (SAY).
Estos lineamientos tienen por objeto establecer de manera precisa el trámite para la recepción, registro y atención de las denuncias, sugerencias y reconocimientos en el SAY, que deberán seguir quienes tengan el carácter de autoridades investigadoras en la Secretaría de la Contraloría General, conforme al procedimiento de investigación que se inicie con motivo de las mismas, así como de las investigaciones derivadas de auditorías practicadas por parte de las autoridades competentes o, en su caso, de auditores externos y de las investigaciones que inicien de oficio. Determinar la intervención de las autoridades investigadoras de la Secretaría de la Contraloría General, en la recepción, registro y trámite de los asuntos presentados a través del SAY. |
Secretaría de la Contraloría General | Exención de Análisis de Impacto Regulatorio | 02/Feb/2023 | No aplica |
Lineamientos el seguimiento de las recomendaciones públicas no vinculantes emitidas por el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán.
Los presentes lineamientos tienen como objeto regular el seguimiento del cumplimiento de las recomendaciones emitidas por el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán. |
Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción | Exención de Análisis de Impacto Regulatorio | 01/Feb/2023 | No aplica |
Acuerdo SGG XX/2023 por el que se modifican las Reglas de operación del Programa de subsidios o ayudas denominado Entrega de apoyos económicos a las instituciones y/o agrupaciones para fomentar la cultura de la prevención
Modificar las reglas de operación del Acuerdo SGG 07/2021 por el que se emiten las Reglas de operación del programa de subsidios o ayudas denominado Entrega de apoyos económicos a las instituciones y/o agrupaciones para fomentar la cultura de la prevención, en el cual se garantizará que los recursos del programa se ejerzan de manera eficiente, eficaz, oportuna y transparente. |
Secretaría General de Gobierno | Dictamen Regulatorio para Reglas de Operación | 30/Ene/2023 | Concluida |
Acuerdo SGG XX/2023 por el que se modifican las Reglas de operación del programa de subsidios o ayudas denominado Apoyos Económicos a Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes Integrantes de la Banda de Marcha Muuk Báalam
Este acuerdo tiene por objeto establecer las reglas de operación del programa de subsidios o ayudas denominado Apoyos Económicos a Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes Integrantes de la Banda de Marcha Muuk Báalam |
Secretaría General de Gobierno | Exención de Análisis de Impacto Regulatorio | 27/Ene/2023 | No aplica |
Lineamientos para la Implementación del Sistema de Información Anticorrupción de Yucatán.
Tienen como objeto establecer las directrices para el funcionamiento del Sistema de Información Anticorrupción de Yucatán previsto en la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán, cuya finalidad es integrar y conectar los diversos sistemas electrónicos que posean datos e información necesaria para colaborar con la integración de la Plataforma Digital Nacional. |
Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción | Exención de Análisis de Impacto Regulatorio | 26/Ene/2023 | No aplica |
Acuerdo AAFY 38/2023 por el que se emiten las tablas de valores y disposiciones relacionadas con el impuesto sobre enajenación de vehículos usados
Emitir los valores para determinar la base gravable para el pago del impuesto sobre enajenación de vehículos usados y diversas disposiciones para la correcta y debida aplicación del capítulo I del título segundo de la Ley General de Hacienda del Estado de Yucatán que regula el impuesto sobre enajenación de vehículos usados. |
Agencia de Administración Fiscal de Yucatán | Exención de Análisis de Impacto Regulatorio | 24/Ene/2023 | No aplica |