Se informa a hombres y mujeres acerca de la prevención del suicidio a través de pláticas, detecciones y evento conmemorativo, generando oportunidades para difusión de contenidos con perspectiva de género que ayuden a prevenir situaciones de riesgo. De esta manera se facilitará la atención oportuna y de calidad para la población del Estado de Yucatán.
El programa abarcará los 106 municipios del estado de Yucatán.
Mujeres y Hombres de 15 años o más.
En caso de requerir alguna plática, aplicación de prueba psicológica o actividad de promoción de la salud mental:
En el caso de la actividad de intervención comunitaria, se acuerda una reunión con el personal operativo de la Subdirección de Salud Mental y la persona representante de la institución que solicita. En ella se especifican los lineamientos y actividades que conforman la intervención. En un plazo de 6 meses se ejecuta el programa de trabajo.
Eje: Yucatán con mejor calidad de vida para las personas
Tema: Salud y Bienestar
Objetivo: Mejorar los mecanismos de promoción de la salud para prevenir enfermedades y trastornos que afectan a la población del Estado.
432 Promoción, Prevención y Atención Integral de la Salud Mental
Juan Pablo Sosa Valdez
Encargado del Departamento de Prevención del Suicidio y Depresión
Subdirección de Salud Mental
Dirección de Prevención y Protección de la Salud
Servicios de Salud de Yucatán
Correo electrónico: juan.sosav@ssy.gob.mx
Teléfono: 999 927 41 94 y 999 926 80 29
Dirección: calle 20 Núm. 344 x 27 Col. Miguel Alemán, Mérida, Yucatán
Horario de atención: de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. de lunes a viernes
Este programa puede ser sujeto a modificaciones derivadas de la contingencia sanitaria del virus Covid-19.