Dependencia o entidad
Objetivo
Apoyar prácticas sustentables en los procesos relacionados con las actividades del sector pesquero y acuícola mediante los apoyos económicos para la innovación acuícola.
Descripción
El programa consiste en un apoyo económico para la innovación acuícola el cual consta de dos subsidios o ayudas:
- Desarrollo de investigaciones acuícolas: consiste en un apoyo económico para el desarrollo de investigaciones de especies potenciales para la acuacultura y repoblamiento. El monto máximo del apoyo será de $2, 500, 000.00 y será entregado por persona beneficiaria.
- Fortalecimiento acuícola: consiste en un apoyo económico para infraestructura, adquisición de equipo, herramientas e insumos acuícolas que permitan el fortalecimiento productivo de la acuacultura. El monto máximo del apoyo será de $3, 000, 000.00 y será entregado por persona beneficiaria y por año fiscal.
El recurso económico se entregará, en una sola ministración, mediante transferencia bancaria a la cuenta de la persona física o, en su caso, de la persona moral.
Bienes y/o servicios que entrega el programa
El programa otorgará los siguientes bienes y/o servicios al sector pesquero y acuícola:
- Apoyos económicos para la innovación acuícola consistente en el desarrollo de investigaciones y fortalecimiento acuícola.
Cobertura
El programa abarcará los 106 municipios del Estado de Yucatán.
Beneficiarios (población objetivo)
Personas físicas o morales que se al sector acuícola; o aquellos que se dediquen al sector pesquero y quieran reconvertir su actividad productiva para dedicarse a la acuacultura, o aquellos que no se dediquen a la acuacultura y quieren iniciar su actividad en el sector.
Requisitos para acceder al programa
Las personas que deseen ser beneficiaria al apoyo económico, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Apoyo económico para el desarrollo de investigaciones
- Personas físicas:
- Ser de nacionalidad mexicana.
- Ser mayor de edad.
- Dedicarse al desarrollo de investigaciones del sector acuícola
- Ser habitante del Estado de Yucatán.
- Personas morales:
- Estar legalmente constituida.
- Dedicarse al desarrollo de investigaciones del sector acuícola
- Realizar su actividad económica en el Estado de Yucatán.
Las personas que deseen ser beneficiarias del apoyo deberán presentar en original y copia simple, para cotejo, y en formato digital, la siguiente documentación:
- Personas físicas:
- Identificación oficial con nombre y fotografía. Se considerarán como documentos oficiales de identificación personal la credencial de elector, la licencia de conducir, o la cartilla de identificación militar.
- Registro Estatal de Acuacultura Sustentable, emitido por la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables.
- Estado de cuenta a nombre de la persona física que contenga la CLABE interbancaria, con una antigüedad no mayor a un mes a la fecha de presentación de la solicitud de apoyo.
- Carta de solicitud con el motivo de la investigación acuícola con los elementos mínimos necesarios.
- Solicitud de apoyo, del programa proporcionada por la Secretaría.
- Personas morales
- Identificación oficial con nombre, fotografía y firma vigente de representante legal. Se considerarán como documentos oficiales de identificación personal: la credencial de elector, la licencia de conducir o la cartilla militar.
- Última actualización del acta constitutiva o de los estatutos de la persona moral, y las modificaciones que, en su caso, hayan tenido a la fecha de la solicitud de apoyo. Los documentos deberán estar debidamente protocolizados ante fedatario público.
- Registro Estatal de Acuacultura Sustentables, emitido por la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables.
- Registro Federal de Contribuyentes de la persona moral.
- Estado de cuenta a nombre de la persona moral que contenga la CLABE interbancaria, con una antigüedad no mayor a un mes a la fecha de presentación de la solicitud de apoyo.
- Carta de solicitud con el motivo de la investigación acuícola con los elementos mínimos necesarios.
- Solicitud de apoyo proporcionada por la Secretaría.
Apoyo económico para el fortalecimiento acuícola
- Personas físicas:
- Identificación oficial con nombre y fotografía. Se considerarán como documentos oficiales de identificación personal la credencial de elector, la licencia de conducir, o la cartilla de identificación militar.
- Registro Estatal de Acuacultura Sustentable, emitido por la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables.
- Estado de cuenta a nombre de la persona física que contenga la CLABE interbancaria, con una antigüedad no mayor a un mes a la fecha de presentación de la solicitud de apoyo.
- Carta de solicitud con el motivo de la solicitud de apoyo con los elementos mínimos necesarios.
- Solicitud de apoyo, del programa proporcionada por la Secretaría.
- Una cotización dirigida a la persona física, como mínimo, emitida por un proveedor legalmente constituido, que ampare el monto y concepto solicitados, contengan el impuesto al valor agregado desglosado. Las cotizaciones deberán estar firmadas por el proveedor.
- Personas morales:
- Identificación oficial con nombre, fotografía y firma vigente de representante legal. Se considerarán como documentos oficiales de identificación personal: la credencial de elector, la licencia de conducir o la cartilla militar.
- Última actualización del acta constitutiva o de los estatutos de la persona moral, y las modificaciones que, en su caso, hayan tenido a la fecha de la solicitud de apoyo, donde se mencionen las facultades y responsabilidades de la persona representante legal y el nombre de quién ocupa el cargo. Los documentos deberán estar debidamente protocolizados ante fedatario público.
- Registro Estatal de Acuacultura Sustentables, emitido por la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables.
- Estado de cuenta a nombre de la persona moral que contenga la CLABE interbancaria, con una antigüedad no mayor a un mes a la fecha de presentación de la solicitud de apoyo.
- Carta de solicitud con el motivo de la solicitud de apoyo con los elementos mínimos necesarios.
- Solicitud de apoyo proporcionada por la Secretaría.
- Una cotización dirigida a la persona física, como mínimo, emitida por un proveedor legalmente constituido, que ampare el monto y concepto solicitados, contengan el impuesto al valor agregado desglosado. Las cotizaciones deberán estar firmadas por el proveedor.
- Grupo de trabajo consolidado:
- Identificación oficial con nombre, fotografía y firma vigente de cada una de las personas integrantes del grupo de trabajo consolidado. Se considerarán como documentos oficiales de identificación personal: la credencial de elector, la licencia de conducir o la cartilla militar.
- Certificado de grupo de trabajo consolidado emitido por la autoridad municipal o ejidal donde se indique el nombre de la persona representante y las personas integrantes del grupo de trabajo consolidado.
- Estado de cuenta a nombre de la persona moral que contenga la CLABE interbancaria, con una antigüedad no mayor a un mes a la fecha de presentación de la solicitud de apoyo.
- Carta de solicitud con el motivo de la solicitud de apoyo con los elementos mínimos necesarios.
- Solicitud de apoyo proporcionada por la Secretaría.
- Una cotización dirigida a nombre de la persona representante del grupo de trabajo, como mínimo, emitida por un proveedor legalmente constituido, que ampare el monto y concepto solicitados, contengan el impuesto al valor agregado desglosado. Las cotizaciones deberán estar firmadas por el proveedor.
Para el caso de las personas físicas y/o morales y/o grupos de trabajo consolidado que quieran dedicarse a la acuacultura, no tienen que entregar el Registro Estatal de Acuacultura Sustentable.
La persona física, moral o grupo de trabajo consolidado deberá entregar la documentación prevista en este artículo conforme a las guías para la presentación y llenado de la solicitud de apoyo, las cuales estarán publicadas en la página de la Secretaría a más tardar el día de la publicación de la convocatoria correspondiente.
Procedimiento para acceder a los bienes y/o servicios del programa
La entrega de los apoyos se ajustará al siguiente procedimiento:
- La persona física, moral o representante del grupo consolidado en acceder al apoyo entregará a la Dirección de Acuacultura de la Secretaría una carta de solicitud con el motivo de la investigación acuícola.
- La persona física, moral o representante del grupo consolidado presentará en ventanilla de atención la documentación correspondiente.
- En caso de que la solicitud sea negativa, se devolverá la documentación, y la persona interesada podrá presentarla nuevamente, siempre y cuando la convocatoria del programa se encuentre vigente y cuente con disponibilidad presupuestaria.
- La Secretaría dentro de los quince días hábiles posteriores a la sesión del comité notificará a la persona física o moral, o represente el grupo de trabajo consolidado, por escrito o vía electrónica, sobre la resolución del comité técnico. De ser aprobada su solicitud, le indicará el plazo máximo para la transferencia bancaria del apoyo económico autorizado.
- La persona física o representante legal de la persona moral, o representante del grupo consolidado beneficiado recibirá el apoyo económico autorizado y firmará el recibo de entrega del apoyo al día hábil siguiente a la transferencia bancaria del apoyo económico.
El Gobierno del estado determinará los recursos para su implementación, de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria y la naturaleza específica de cada componente.
Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024
Eje: Yucatán Próspero y Competitivo
Tema: Desarrollo Pesquero
Objetivo: Incrementar las unidades económicas acuícolas en el estado.
Programa presupuestario
566 Fortalecimiento del Sector Acuícola
Datos de contacto
Juan Carlos Rodríguez López
Coordinador de Recursos y Desarrollo Tecnológico
Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables
Teléfono: 999 611 8027 ext. 60504
Correo institucional: juan.rlopez@yucatan.gob.mx
Dirección: Calle 31A No. 175 x 20 y 22, Col. Nueva Alemán CP 97146
Horario de atención: de 9:00 am a 5:00 pm de lunes a viernes
Responsable del programa
Miguel Ángel Vela Magaña
Director de Acuacultura