Dependencia o entidad
Objetivo
Incrementar la productividad del sector agropecuario y demás actividades económicas del medio rural.
Descripción
Financiamiento directo con tasas preferentes de interés para la producción agropecuaria, forestal, agroindustrial, artesanal y demás actividades económicas del sector rural.
Los recursos se obtienen mediante el Fondo de Apoyo a la Productividad Agropecuaria del Estado de Yucatán (Foproyuc) y Fondo de Crédito Agropecuario y Pesquero de Yucatán (FOCAPY).
Bienes y/o servicios que entrega el programa
Cobertura
El programa abarcará los 106 municipios del estado de Yucatán.
Beneficiarios (población objetivo)
Productores locales, mayores de edad que se dediquen a actividades productivas agropecuarias, forestales, agroindustriales, artesanales y demás actividades económicas del sector rural.
Requisitos para acceder al programa
- Para recibir los bienes y servicios del Foproyuc: Financiamiento para proyectos agropecuarios:
- Solicitud original (formato libre).
- Copia de la CURP.
- Copia de acta de nacimiento del solicitante o solicitantes y sus cónyuges (si aplica).
- Copia de acta de matrimonio (si aplica).
- Copia de credencial de elector del solicitante o solicitantes y sus cónyuges (si aplica).
- Copia de comprobante domiciliario (recibo de luz, agua o carta de vecindad expedida por la autoridad municipal).
- Copia de constancia de usufructo (certificado parcelario, certificado de tierras de uso común o predio rústico).
- Copia de garantía hipotecaria (urbano o rústico).
- Original del certificado de libertad de gravamen.
- Copia del certificado de no adeudar contribuciones.
- Proyecto en original (realizado por técnicos externos).
- Para recibir los bienes y servicios del FOCAPY:
- Solicitud por escrito, debidamente firmada.
- Copia de la CURP.
- Copia de acta de nacimiento del solicitante(s).
- Copia credencial de elector del solicitante(s).
- Copia de comprobante domiciliario (recibo de luz, agua o carta de vecindad expedida por la autoridad municipal) .
- Copia de constancia de usufructo (certificado parcelario, certificado de tierras de uso común o predio rústico).
- Copia de garantía hipotecaria.
- Proyecto a realizar.
Procedimiento para acceder a los bienes y/o servicios del programa
Para acceder a los bienes y servicios del Foproyuc:
- Acudir a las oficinas del Foproyuc para recibir asesoría sobre sus necesidades de inversión.
- Entregar la solicitud y la documentación completa.
- Seleccionar las fuentes de financiamiento.
- Contestar la evaluación de criterios de elegibilidad del productor:
- Calidad moral.
- Nivel de ingresos.
- Tenencia de la tierra.
- Mezcla de recursos.
- Proyecto acorde con los programas.
- Acudir a la entrevista de definición de proyecto (explicación al productor de las características, requisitos y funcionamiento del Foproyuc).
- Elaborar el proyecto o perfil de inversión, poniendo énfasis en:
- Comercialización.
- Aspectos técnicos.
- Informe de activos.
- Mezcla de recursos.
- Aspectos financieros.
- Cuestiones sanitarias.
- Aspectos legales.
- Impacto ambiental.
- Sanidad.
- Recibir la notificación de la autorización del Comité del Foproyuc:
- Firmar el contrato respectivo.
- Firmar los pagarés que garantizan la recuperación del crédito.
- Otorgar las garantías solicitadas.
- Recibir los recursos.
- Desarrollar el proyecto.
- Acudir a las ventanillas para pagar su crédito.
- Recibir sus garantías al finiquito del crédito.
Para acceder a los bienes y servicios del FOCAPY:
- Acudir a las oficinas del Foproyuc para recibir asesoría sobre sus necesidades de inversión.
- Entregar la solicitud y la documentación completa.
- En caso de ser aprobado el crédito por el Comité del Foproyuc, firmar el contrato, el pagaré que garantiza la recuperación del crédito y entregar las garantías solicitadas.
- Recibir los recursos.
- Desarrollar el proyecto.
- Acudir a las ventanillas a realizar los pagos pactados en el contrato.
Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024
Eje: Yucatán próspero y competitivo
Tema: Campo
Objetivo: Incrementar la producción agrícola del estado.
Programa presupuestario
Datos de contacto
Humberto Canche Sandoval<
Coordinador
Fondo de Apoyo a la Productividad Agropecuaria del Estado de Yucatán
Secretaría de Desarrollo Rural
Correo electrónico: humberto.canche@yucatan.gob.mx
Teléfono: 999 930 38 30 Ext. 60044
Página Web: desarrollorural.yucatan.gob.mx/secciones/ver/marco-juridico
Dirección: calle 21 Núm. 444 Ciudad Industrial, frente al parque temático Conmemorativo Ejército Mexicano, Mérida, Yucatán.
Horario de atención: de 8:00 a.m. a 3 p.m. de lunes a viernes.
Responsable del programa
Manuel Suárez Baeza
Director del Fondo de Apoyo a la Productividad Agropecuaria del Estado de Yucatán