Dependencia o entidad
Objetivo
Favorecer el acceso y consumo de alimentos nutritivos e inocuos de las personas de atención prioritaria, asistiéndolos preferentemente en espacios alimentarios, a través de la entrega de alimentos con criterios de calidad nutricia, acompañados de acciones de orientación y educación alimentaria, aseguramiento de la calidad, para complementar su dieta en contribución al ejercicio del derecho a la alimentación.
Descripción
Contribuir a la seguridad alimentaria de los sujetos en condiciones de riesgo vulnerabilidad, mediante la entrega de apoyos alimentarios diseñados con base en los Criterios de Calidad Nutricia y acompañados de acciones de Orientación Alimentaria, aseguramiento de la calidad y producción de alimentos.
Bienes y/o servicios que entrega el programa
- Despensas tipo básicas: paquetes armados de despensas.
- Despensa tipo comedor: dotación de productos a granel para la elaboración de raciones alimenticias.
Cobertura
El programa abarcará 105 municipios del Estado de Yucatán.
Beneficiarios (población objetivo)
a) Personas en municipios y/o localidades rurales, urbanas o indígenas, de alto y muy alto grado de marginación, personas con discapacidad, adultos mayores, así como niñas y niños de 2 a 5 años 11 meses no escolarizados.
b) Personas que por su condición de vulnerabilidad se encuentren en situación de carencia alimentaria o desnutrición.
Requisitos para acceder al programa
En Mérida:
- Solicitud dirigida a la Dirección General del DIF Yucatán, con atención a la Dirección de Desarrollo Comunitario y Alimentación y al Departamento de Alimentación y Nutrición Familiar.
- No contar con apoyo alimentario del Gobierno Federal o Estatal.
- Acta de nacimiento.
- Credencial de elector.
- CURP.
- Comprobante de domicilio con no más de tres meses de antigüedad.
- Acreditar Estudio Socioeconómico levantado por el personal del DIF Yucatán.
En municipios del Interior del estado:
Solicitud dirigida al Sistema DIF Municipal.
- DIF Municipal envía solicitud dirigida a la Dirección General del DIF Yucatán, con atención a la Dirección de Desarrollo Comunitario y Alimentación y al Departamento de Alimentación y Nutrición Familiar, adjuntando listado de posibles beneficiarios seleccionados por ellos.
- De contarse con una respuesta aprobatoria, personal del DIF Estatal realizará el levantamiento de los estudios socioeconómicos, solicitando a los posibles beneficiarios los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento.
- Credencial de elector.
- CURP.
- Comprobante de domicilio con no más de tres meses de antigüedad.
- Acreditar Estudio Socioeconómico levantado por el personal del DIF Yucatán.
En caso de que el apoyo sea para un menor de edad deberá presentar las siguientes características:
- Ser niñas o niños y tener entre dos años cumplidos y cinco años once meses de edad.
- No escolarizados.
- Presentar condiciones de vulnerabilidad, ubicados en zonas indígenas, rurales y urbanas de alto y muy alto grado de marginación.
- No recibir apoyo de otros programas alimentarios.
Documentación:
- Copia de acta de nacimiento del menor.
- Copia de la CURP del menor.
- Copia de la identificación oficial con fotografía de la madre o tutor.
- Copia de comprobante domiciliario con no más de tres meses de antigüedad.
Albergue o asociación civil:
- Solicitud dirigida a la Dirección General del DIF Yucatán, con atención a la Dirección de Desarrollo Comunitario y Alimentación y al Departamento de Alimentación y Nutrición Familiar.
- Copia del acta constitutiva de la asociación.
- Copia del registro ante la Secretaría de Hacienda.
- Copia de identificación oficial del representante legal de la Asociación.
- Padrón de beneficiarios con sus datos personales: nombre, dirección, fecha de nacimiento y si tiene o no algún tipo de discapacidad.
- No contar con apoyo alimentario del Gobierno Federal o Estatal.
Procedimiento para acceder a los bienes y/o servicios del programa
En Mérida:
- Asista al Centro de Desarrollo Familiar Urbano "Humberto Lara y Lara" en las fechas señaladas por el DIF Yucatán para el levantamiento de sus estudios socioeconómicos y entrega de los demás requisitos.
- Acuda en la fecha especificada por el DIF Yucatán para verificar su integración al padrón, una vez validada su documentación y estudio socioeconómico.
- Acuda en la fecha especificada por el DIF Yucatán a recibir el apoyo alimentario.
En municipios del Interior del estado:
- Asista al Sistema DIF Municipal de su localidad durante los meses de octubre y noviembre para el levantamiento de sus estudios socioeconómicos y entrega de los demás requisitos al personal del DIF Yucatán.
- Acuda en la fecha especificada por el DIF Yucatán para verificar su integración al padrón, una vez validada su documentación y estudio socioeconómico.
- Acuda en la fecha especificada por el DIF Yucatán a recibir el apoyo alimentario.
- En caso de que el apoyo sea para un menor:
- Acuda con el menor el día programado para valoración de peso y talla al lugar indicado por el Sistema DIF Municipal.
- Entregue al representante del DIF Estatal los requisitos señalados.
- En caso de que el resultado de la valoración de peso y talla resulte en desnutrición, verifique la incorporación del menor al padrón de beneficiarios del programa.
- Acuda en la fecha especificada por el DIF Yucatán a recibir el apoyo alimentario.
Albergue o asociación civil:
- Asista a las Oficinas del DIF Yucatán durante el mes de diciembre para realizar la entrega de los requisitos de inscripción.
- Espera la resolución a su solicitud por parte del DIF Yucatán.
- En caso de ser autorizado, espere la recepción del apoyo.
Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024
Eje: Yucatán con Calidad de vida y bienestar social
Política Pública: Hambre cero
Objetivo: Disminuir toda forma de desnutrición en la población del estado de Yucatán
Programa presupuestario
451 Atención Integral en alimentación a personas sujetas de asistencia social
Datos de contacto
Martha Lizette González Cárdenas
Jefa de Departamento
Departamento de Alimentación y Nutrición Familiar
Dirección de Desarrollo Comunitario y Alimentación.
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán
Correo: lizette.gonzalez@yucatan.gob.mx">lizette.gonzalez@yucatan.gob.mx
Teléfono: 9999 42 20 30 Ext. 14327
Dirección: Avenida Alemán Núm. 355 Col. Itzimná. Mérida, Yucatán. CP 97100
Página web: http://www.dif.yucatan.gob.mx/
Horario de atención: lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm.
Responsable del programa
Leticia Cristina Mena Macossay
Directora
Este programa puede ser sujeto a modificaciones derivadas de la contingencia sanitaria del virus Covid-19.