Dependencia o entidad
Objetivo
Incrementar la productividad de las pesquerías en el Estado.
Descripción
El programa consiste en la entrega de insumos, herramientas o equipos de trabajo a los productores de los sectores pesquero y acuícola, previa aportación del 50% del costo de los elementos de apoyo.
Bienes y/o servicios que entrega el programa
El programa incluye la entrega de elementos de apoyo comprendidos en el catálogo. Los costos máximos de los elementos de apoyo, incluyendo el 50% aportado por el beneficiario, podrán ser:
- Para productores pesqueros, hasta $10,000.00 pesos más impuestos.
- Para productores acuícolas, hasta $20,000.00 pesos más impuestos.
- Para grupos de trabajo acuícolas conformados, ya sea con el visto bueno municipal o ejidal, hasta $60,000.00 pesos más impuestos.
Cobertura
El programa abarcará los 106 municipios del estado de Yucatán.
Beneficiarios (población objetivo)
Los productores pesqueros y acuícolas.
Requisitos para acceder al programa
Las personas físicas que deseen ser beneficiarias del programa deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad.
- Dedicarse a actividades pesqueras o acuícolas.
- Presentar la solicitud de apoyo del programa.
- Presentar la documentación adjunta a la solicitud de apoyo.
Documentación
Las personas que deseen ser beneficiarias del programa deberán presentar en original y copia para cotejo, la siguiente documentación:
- Solicitud de apoyo, la cual será llenada cuando el solicitante acuda a la ventanilla de atención.
- Identificación oficial vigente que contenga nombre, fotografía y firma. Se considerarán como documentos oficiales de identificación personal: la credencial de elector, la licencia de conducir, la cédula profesional, el pasaporte o la cartilla militar.
- Clave Única de Registro de Población.
- Constancia de inscripción vigente al Registro Nacional de Pesca y Acuacultura; la tarjeta de control expedida por la capitanía de puertos o la Secretaría de la Marina; o la libreta de mar expedida por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
- Comprobante domiciliario. Se considerarán como comprobantes: el recibo de luz, agua o teléfono con una fecha de emisión no mayor a tres meses al momento de realizar la solicitud.
- El documento a nombre del solicitante, que acredite la legal posesión del predio donde se realice la actividad productiva acuícola, en el caso de productores acuícolas.
Procedimiento para acceder a los bienes y/o servicios del programa
- La persona interesada en acceder al programa llenará y entregará la solicitud de apoyo y la documentación correspondiente en las ventanillas de atención establecidas por la secretaría en la convocatoria, conforme a los plazos de esta.
- En caso de ser necesario subsanar cualquier observación para presentar nuevamente la solicitud.
- Revisar el listado de beneficiarios publicado.
- Realizar el depósito.
- El beneficiario acude a la secretaría con el comprobante de depósito de las aportaciones y la solicitud aprobada. Si al concluir el plazo establecido en la convocatoria para realizar el depósito de las aportaciones en la cuenta concentradora, no se realiza, se desechará su solicitud.
- Recibe los apoyos.
- Firma los documentos que acreditan que recibió el apoyo.
Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024
Eje: Yucatán con economía inclusiva
Tema: Desarrollo pesquero
Objetivo: Incrementar el valor de la producción pesquera en el estado con enfoque de sostenibilidad
Programa presupuestario
503 Desarrollo del Sector Pesquero y Acuícola con Enfoque Sustentable
Datos de contacto
Francisco Espadas Alcocer
Jefe de departamento de Apoyo Pesquero
Dirección de Fomento, Infraestructura y Apoyo pesquero
Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables
Correo: francisco.espadas@yucatan.gob.mx
Teléfono: (999) 6 11 80 27 ext. 60504
Dirección: Calle 22 No. 264 A x 31 A y 31 C, Col. Miguel Alemán
Horario de atención: de 9:00 am a 5:00 pm de lunes a viernes
Responsable del programa
Tito Florencio Sánchez Camargo
Director de la Dirección de Fomento, Infraestructura y Apoyo pesquero
Este programa puede ser sujeto a modificaciones derivadas de la contingencia sanitaria del virus Covid-19.