Dependencia o entidad
Objetivo
Disminuir el ejercicio de la violencia en contra de las mujeres, hijas e hijos de su entorno familiar mediante la atención psicológica y sensibilización a hombres que cometen conductas y actitudes violentas al relacionarse con la pareja, familiares y amistades.
Descripción
Atención psicológica gratuita individual y grupal a hombres que presentaron dificultades con el manejo de la ira, los celos, el control, la comunicación o deciden renunciar a la violencia contra las mujeres. Estos servicios son impartidos por personal capacitado con el fin de brindar apoyo, asesoría y canalización en el Centro de Atención y Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia de Género de la ciudad de Mérida.
Bienes y/o servicios que entrega el programa
- Asesoría psicológica individual.
- Asesoría psicológica en grupos de reflexión.
- Talleres de sensibilización sobre masculinidades, violencia de género, entre otros.
Cobertura
El Programa abarcará a los hombres radicados en la ciudad de Mérida.
Beneficiarios (población objetivo)
Hombres mayores de 18 años que cumplan con las siguientes características:
- Motivación para participar en la atención.
- Haber ejercido o ejercer alguna forma de violencia (física, sexual, psicológica, económica o patrimonial) en contra de la mujer (pareja o expareja).
Requisitos para acceder al programa
- Ser mayor de edad.
- Radicar en el Estado de Yucatán.
Presentar la documentación siguiente en original y copia:
- Presentar identificación oficial vigente (INE o licencia de conducir).
- En caso de no contar con identificación, presentar su CURP.
- Informar si van por voluntad propia o por notificación judicial derivada de una denuncia penal, en caso de ser por notificación judicial, presentar dicho documento.
Procedimiento para acceder a los bienes y/o servicios del programa
- Comunicarse a los teléfonos o al correo electrónico del Centro de Atención y Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia de Género (CAREEHVG) para solicitar la atención.
- Mostrar una identificación oficial.
- Acudir a las citas en los horarios y fechas asignadas por el personal del Centro para su entrevista inicial.
Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024
Eje: Yucatán con mejor calidad de vida para las personas
Tema: Mujeres
Objetivo: Reducir la incidencia de las violencias hacia las mujeres en el estado
Programa presupuestario
482 Prevención y atención a las violencias contra las mujeres
Datos de contacto y responsable del programa
Jorge Jesús Kantún Vera
Titular del Centro de Atención y Reeducación a Hombres que Ejercen Violencia de Género (CAREEHVG)
Secretaría General de Gobierno
Correo electrónico: c.atencionhombres@yucatan.gob.mx; jorge.kantunv@yucatan.gob.mx
Teléfono: 999 917 12 43, celular con WhatsApp: 999 542 70 47
Dirección: Calle 41 # 438 x 30 y 32 Fracc. Juan Pablo II, C.P. 97246, Mérida, Yucatán.
Horario de atención: de 8:00 am a 3:00 pm. de lunes a viernes.