Mantener la tasa de natalidad de la población estatal mediante la incorporación de personas activas al padrón de planificación familiar.
Se proporciona información y métodos anticonceptivos a mujeres y hombres dentro de un marco de derechos, con el objetivo de prevenir embarazos no planificados; además de que se establece el tiempo entre las concepciones con el fin de que las personas tengan la cantidad de descendencia deseada en las mejores condiciones de salud, tanto para la madre como para el futuro bebé.
Los métodos que se ofrecen son:
En el caso de tener la descendencia en primera línea deseada, se puede realizar la ligadura de trompas (salpingoclasia) o la vasectomía sin bisturí.
Los anticonceptivos son entregados durante la consulta de planificación familiar. El personal de salud brinda consejería durante la consulta e información en los talleres de grupos.
Bokobá, Buctzotz, Cantamayec, Chacsinkín, Chapab, Chankom, Chemax, Chichimilá, Chikindzonot, Chumayel, Celestún, Cenotillo, Conkal, Cuncunul, Dzan, Dzitás, Dzoncauich, Espita, Halachó, Hocabá, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Kantunil, Maní, Maxcanú, Mérida, Mocochá, Motul, Muxupip, Opichén, Oxkutzcab, Panabá, Peto, Progreso, Río Lagartos, Sanahcat, San Felipe, Santa Elena, Sucilá, Samahil, Sinanché, Sotuta, Sudzal, Tahdziú, Teabo, Tecoh, Tekom, Temozón, Tekax, Teya, Ticul, Tinum, Tixcacalcupul, Tixkokob, Tizimin, Tunkás, Tzucacab, Uayma, Ucú, Umán, Valladolid, Yaxcabá, Yaxkukul y Yobaín.
Mujeres de 15 a 49 años y hombres de 20 a 64 años.
Miguel Rodríguez Rivero (Encargado).
Coordinador Estatal del Programa.
Dirección de Prevención y Protección de la Salud.
Servicios de Salud de Yucatán.
Correo: miguel.rodriguez@ssy.gob.mx
Tel. 930 30 50 Ext. 45001
Dirección: calle 72 Núm. 463 x 53 y 55 Col. Centro C.P. 97000, Mérida, Yucatán.
Página web: salud.yucatan.gob.mx
Horario de atención: de 7:00 a.m. a 2:30 p.m. de lunes a viernes.
Este programa puede ser sujeto a modificaciones derivadas de la contingencia sanitaria del virus Covid-19.