Fortalecer las acciones de vigilancia epidemiológica en cuanto al estado nutrición de niñas y niños menores de 5 años de edad, mediante consultas de vigilancia nutricional y acciones de capacitación que promuevan la lactancia materna exclusiva y alimentación complementaria en sesiones, talleres y eventos educativos.
Promoción de los beneficios de la lactancia materna exclusiva y relevancia de la alimentación complementaria correcta como elemento preventivo contra la desnutrición, en la población menor de 5 años de edad. Se otorgan consultas de vigilancia nutricional y pláticas de orientación alimentaria dirigidas a la persona responsable del cuidado del infante. Así mismo como refuerzo a la educación para la salud se imparten sesiones educativas, talleres y espacios de consejería comunitaria a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, así como a mujeres y hombres en edad fértil.
También se incluyen acciones de prevención de anemia hacia menores de 5 años y mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, con detecciones y pláticas del tema.
Con estas acciones se refuerzan los cuidados los primeros mil días de la población infantil, comprendidos entre la concepción y los dos años de edad; periodo que resulta trascendental en la expresión de todo el potencial del individuo.
125 localidades rurales de alta y muy alta marginación de 63 municipios: Bokobá, Buctzotz, Cantamayec, Cenotillo, Celestún, Chacsinkín, Chankom, Chapab, Chemax, Chichimilá, Chikindzonot, Chumayel, Conkal, Cuncunul, Dzán, Dzitás, Dzoncahuich, Espita, Halachó, Hocabá, Hunucmá, Izamal, Kantunil, Maní, Maxcanú, Mayapán, Mérida, Mococha, Motul, Muxupip, Opichén, Oxkutzcab, Panabá, Peto, Progreso, Rio Lagartos, Samahil, Sanahacat, San Felipe, Santa Elena, Sinanché, Sotuta, Sucilá, Sudzal, Tahdziú, Teabo, Tecoh, Tekax, Tekom, Temozón, Teya, Ticul, Tinum, Tixcacalcupul, Tizimín, Tunkás, Tzucacab, Uayma, Ucú, Valladolid, Yaxcaba, Yaxkukul y Yobaín.
Procedimiento para la consulta:
Procedimiento para pláticas:
Procedimiento para detecciones de anemia:
Jurisdicción sanitaria Núm. 1 (Mérida)
Responsable: María Eugenia Denis Gómez
Dirección: calle 20 Núm. 344 x 27, Col. Alemán CP 97148, Mérida, Yucatán.
Tel. (999) 930 30 50 Ext. 45200
Correo: marudenisnut@gmail.com
Horario de atención: de 7:00 a.m. a 2:30 p.m. de lunes a viernes.
Jurisdicción sanitaria Núm. 2 (Valladolid)
Responsable: Magaly Loría Aguilar
Dirección: calle 37 Núm. 214 CP 97781 Valladolid, Yucatán.
Tel. 01985 85 64 880
Correo: nutrición.jur2@ssy.gob.mx
Horario de atención: de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. de lunes a viernes
Jurisdicción sanitaria Núm. 3 (Ticul)
Responsable: Jesús Humberto Garrido Cauich
Dirección: calle 34 Núm. 238 x 27 y 29 col. San Román, Ticul, Yucatán.
Tel. 930 30 50 Ext. 45221 o 01997 97 20 817
Correo: jesus.garrido@ssy.gob.mx
Horario de atención: de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. de lunes a viernes.
Este programa puede ser sujeto a modificaciones derivadas de la contingencia sanitaria del virus Covid-19.