Dependencia o entidad
Objetivo
Contribuir a que las organizaciones de la sociedad civil, agrupaciones y asociaciones religiosas cuenten con los medios necesarios para la consecución de sus fines mediante la entrega de apoyos económicos y en especie.
Descripción
Proporcionar apoyos económicos y especie cuyo monto máximo será el equivalente a cien unidades de medida a las organizaciones de la sociedad civil, agrupaciones y asociaciones religiosas, sin fines de lucro, que tengan por objeto la observancia, práctica o instrucción de una doctrina religiosa y que se enfrentan a una necesidad apremiante por carencia de los medios suficientes para cubrir sus necesidades básicas.
Bienes y/o servicios que entrega el programa
- El apoyo económico consiste en la entrega de recursos financieros para los siguientes conceptos:
- Alimentos, agua, bebidas no alcohólicas y hielo.
- Despensas.
- Servicios médicos, medicamentos y análisis clínicos.
- Pago de los servicios de energía eléctrica, agua potable y telefonía fija.
- Renta de mobiliario y equipo para eventos.
- Transporte terrestre y aéreo.
- El apoyo en especie el cual abarcará los siguientes conceptos:
- Alimentos, agua, bebidas no alcohólicas y hielo.
- Despensas, integradas por doce artículos o su equivalente en gramos, los cuales son:* Aceite (1/2 litro)
- * Aceite (1/2 litro)
- * Arroz (1 kg)
- * Avena en hojuelas (450 g)
- * Azúcar (900 g)
- * Chocolate en polvo (400 g)
- * Crema dental (50 ml)
- * Frijol negro (1 kg)
- * Galletas (150g)
- * Harina de maíz (1 kg)
- * Jabón (150 g)
- * Leche en polvo (240 g)
- * Papel higiénico regular (cuatro rollos)
- Pavos congelados de entre seis y siete kilogramos.
- Cobertores individuales.
- Juguetes de plástico no electrónicos.
- Servicio de mobiliario y equipo para eventos.
- Servicio de transporte terrestre y aéreo.
- Hospedaje en hoteles, hostales, posadas, albergues o mesones.
Cobertura
El programa abarcará los 106 municipios del estado de Yucatán.
Beneficiarios (población objetivo)
Las organizaciones, agrupaciones o asociaciones que se encuentren operando en el estado.
Requisitos para acceder al programa
- Tener domicilio en el estado y no tener fines de lucro.
- Presentar el acta constitutiva o, en su caso, documento de integración de la agrupación.
- Comprobante domiciliario de la organización, asociación o, en su caso, del representante de la agrupación, con fecha de expedición no mayor a tres meses a la fecha de presentación de la solicitud de apoyo (los recibos de energía eléctrica, agua potable o telefonía fija).
- Credencial de Elector (INE), o la licencia de conducir o cédula profesional, o el pasaporte o la cartilla militar del representante de la organización, agrupación o asociación.
- Presentar solicitud de apoyo.
- Para el caso de pago de apoyo económico de los servicios de energía eléctrica, agua potable o telefonía fija: el recibo del servicio con vigencia no mayor a tres meses.
Procedimiento para acceder a los bienes y/o servicios del programa
- Reunir los requisitos señalados en el apartado de requisito del beneficiario.
- Acudir a la Subsecretaría y presentar la documentación.
- Llenar y entregar el formato de solicitud de apoyo en horarios de oficina, sólo en caso de que entregue todo lo solicitado.
- Firmar cuando se le entregue el apoyo.
Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024
Eje: Igualdad de género, oportunidades y no discriminación.
Política Pública: Inclusión social y atención a grupos en situación de vulnerabilidad.
Objetivo: Incrementar la igualdad de oportunidades de los grupos en situación de vulnerabilidad.
Programa presupuestario
476 Atención y Desarrollo de las Organizaciones Sociales.
Datos de contacto
Wendy Maria Ceballos Fernández
Subsecretaría de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos
Correo: wendy.ceballos@yucatan.gob.mx">wendy.ceballos@yucatan.gob.mx
Teléfono: 9999 30 31 00 Ext. 10012, 10069
Dirección: Calle 61 x 60 y 62 Centro / Palacio de Gobierno
Horario de atención de 8:00 am. a 3:00 pm. de lunes a viernes
Otros sitios de contacto
Municipio: Mérida
Dirección de Asuntos Religiosos
Calle: 72 x 39 y 41 s/n Colonia Centro
Teléfono: 999 930 31 00 Ext. 40211
Correo institucional: sdsar@yucatan.gob.mx">sdsar@yucatan.gob.mx
Horario de atención de 8:00 am. a 3:00 pm. de lunes a viernes
Responsable del programa
Victor Hugo Lozano Poveda
Subsecretario de Desarrollo Social y Asuntos Oficiales
Este programa puede ser sujeto a modificaciones derivadas de la contingencia sanitaria del virus Covid-19.