Brindar certeza jurídica a las parejas avecindadas en Yucatán, que viven en unión libre, a través de la formalización de la unión matrimonial.
Consiste en la realización del registro de Matrimonio de las parejas y en la entrega del comprobante del registro realizado, ambos de manera gratuita.
Se emite una convocatoria con los requisitos que deberán cumplir los interesados; incluye también las exenciones a las que podrán acceder, el lugar donde deberán acudir para presentar su solicitud y su horario de atención, así como la fecha límite para presentar dicha solicitud.
El programa abarcará los 106 municipios del estado de Yucatán.
Parejas avecindadas en Yucatán, ambos mayores de 18 años de edad y que viven en unión libre.
Las personas que deseen acceder a los beneficios del Programa deberán cumplir con los siguientes requisitos
En caso de no acreditar alguno de los requisitos establecidos, los oficiales del Registro Civil se encargarán de informarle verbalmente, con el fin de que el solicitante lo corrija, si fuere posible, antes de la fecha límite de la convocatoria.
1. Acudir a la Oficialía para su registro en la lista de beneficiarios.
2. Presentar la documentación.
3. Tomar el curso prematrimonial.
4. Presentarse a la hora citada para su actividad protocolaria.
Brian Felipe Zapata Arceo
Jefe de Inspección del Registro Civil del Estado.
Consejería Jurídica
Correo: brian.zapata@yucatan.gob.mx
Teléfono: 9999 30 31 50 Ext. 44517.
Dirección. Calle 65 Núm. 520 x 64 y 66 Col. Centro CP 97000. Mérida. Yucatán
Página web: http://www.yucatan.gob.mx/servicios/tramites/lista_tramites.php?id_dependencia=55
Horario de atención: de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., de lunes a viernes
Celia María Rivas Rodríguez
Directora del Registro Civil del Estado
Este programa puede ser sujeto a modificaciones derivadas de la contingencia sanitaria del virus Covid-19.